La restructuración sería por casi 20 mil millones de pesos que se tienen como deuda pública, contratados en 15 créditos distintos, y consistiría en negociar el pago a un plazo mayor que el originalmente signado, con el fin de liberar recursos para que el gobierno consiga viabilidad financiera.
Ni hablar, López Obrador y varios integrantes de su gabinete siguen dando atole con el dedo, prometen y no cumplen; lo más grave es que le mienten y atropellan a un gobernador que recién llega y no se ha cansado de presumir los recursos extraordinarios que presuntamente mandaría la Federación.
Con su propuesta de Reforma Eléctrica, el actual gobierno federal busca fortalecer estas empresas paraestatales bajo dos discursos: el primero es lograr costos más bajos para la población y el segundo, la defensa de la soberanía energética.
El cambio climático, está acabando poco a poco con el planeta tierra y parte de sus especies, y es claro que, al Presidente, Andrés Manuel López Obrador no le importa; prefiere envenenar a las próximas generaciones de mexicanos que, con toda seguridad, él ya no verá.
Ante la decisión política y posiblemente fundamentada en otras razones que no son científicas, el actual gobierno de Michoacán indicó el regreso de los estudiantes a las aulas de las instituciones...