La cría de Jaguar Melánico que atendía desde noviembre el Zoológico de Morelia, perdió la vida este lunes, como consecuencia de una neumonía que le generó un paro cardiorespiratorio, que el director del Parque “Benito Juárez”, Julio César Medina Ávila atribuyó a la inundación que generó la descarga de agua del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado (OOAPAS) de la capital, en el albergue donde se encontraba el ejemplar.
Explicó que desde el sábado, el animal mostraba síntomas de problemas renales y neumonía.

“Desafortunadamente el día de ayer, el planeta, el mundo perdió un ejemplar de jaguar melánica, una cría, una bebé de Jaguar Melánico ya no resistió, su sistema no resistió. Constatábamos el viernes con los inspectores de la PROFEPA en materia de fauna silvestre que se veía su salud deteriorada los últimos días a raíz del evento, se vio muy afectada, los videos eran muy claros.”
El funcionario recordó que la cría había sido rescatada desde noviembre del 2023 en una finca de Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato, con graves problemas metabólicos y tras la inundación, estuvo varias horas con las extremidades cubiertas por la parte del agua desfogada por el OOAPAS.
Medina Ávila informó que tras lo ocurrido amplió la demanda ante la Fiscalía General del estado (FGE) por maltrato animal y negligencia, de lo que responsabilizó directamente al ayuntamiento de Morelia, al señalar que ahora nadie puede acusarlos de tener un interés político.
“Por eso yo no quería que se le diera el tinte político, ya la muerte de un animal no tiene nada que ver con cortinas de humo, como lo decían algunos funcionarios del ayuntamiento, ya no tiene que ver con un ataque a una figura política, lo dije categóricamente, esta negligencia y esta responsabilidad por ahora estar queriendo aventar bolitas para todos los lados, menos asumir la responsabilidad es completamente del ayuntamiento de Morelia”.
El director del Parque Zoológico descartó pedir que se pague la pérdida económica que significa el animal, al explicar que si bien en el inventario faunístico del Zoológico tiene un costo económico, “ese animal es invaluable”, ya que se trataba de una hembra joven con una calidad genética “muy importante”.