viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

En Michoacán, 6 de cada 10 investigaciones por homicidio se judicializan: Fiscal

Morelia, Michoacán.- A 2 años y medio de su designación como el primer Fiscal de Michoacán, Adrián López Solís entregó el Cuarto Informe Semestral de Avances del Plan de Persecución de Delitos y el Plan de Persecución de Delitos 2.0 (PPD 2.0), al Congreso de Michoacán, donde destacó como referente nacional a la Unidad de Investigación del Homicidio Doloso y Feminicidio.


Ante las y los diputados, precisó que los trabajos de dicha área permitieron judicializar 6 de cada 10 carpetas de investigación que se inicial por homicidio, trabajo que se implementará con las unidades regionales.


El titular de la FGE destacó además, la puesta en marcha de la Evaluación de Desempeño, la cual, consideró, ha fungido como una piedra angular para disminuir el Archivo Temporal, el cual pasó de 69.5 por ciento en el primer semestre del 2019; al 44.5 en el 2020; y 21.8 por ciento en el 2021, en los mismos periodos.


Se refirió a la cifra de carpetas judicializadas, que aumentó de mil 34 expedientes resueltos, a 2 mil 112, y 2 mil 784, respectivamente, y los acuerdos reparatorios registrados, que también tuvieron un incremento, pasaron de mil 349 a 3 mil 81 y 3 mil 465, en los primeros semestres del 2019, 2020 y 2021, respectivamente.


Acompañado por el diputado vicepresidente de la Mesa Directiva, Osiel Equihua Equihua, el Fiscal General expuso que todas estas labores permitieron que el PPD 2.0 cuente con ocho Ejes Estratégicos, 42 líneas de acción y 336 acciones específicas; 130 de ellas adicionadas en esta modificación.


En su intervención, refirió que en el periodo que se informa, se ha logrado la optimización y fortalecimiento de los servicios periciales de esta institución, la Policía de Investigación y la Unidad para la Investigación del Homicidio Doloso y Feminicidio, que, al igual que la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), es hoy referente nacional.


Al hacer uso de la palabra, las y los legisladores coincidieron en la importancia de este documento, a través del cual, se rinden cuentas respecto al trabajo realizado en este periodo, cumpliendo con el compromiso de transparencia y coadyuvando en reforzar la confianza de la ciudadanía en la investigación y persecución de los delitos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...