miércoles, 14
de mayo 2025
32 C
Morelia
miércoles, 14
de mayo 2025

Dificultad para ver incrementa por genética, poco contacto con el sol y uso de dispositivos móviles

Cuestiones hereditarias, poca actividad al aire libre y la estimulación de actividades visuales de cerca, son los principales factores por lo que existe un mayor porcentaje de pacientes con dificultades para ver, explicó el médico oftalmólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Mario Alejandro Aguado Arteaga.

El especialista, destacó que si bien el uso de dispositivos móviles está asociado al problema, lo que principalmente ha generado su exceso, es la enfermedad del síndrome informático visual, es decir, el ojo se cansa y la retina se fatiga por la cantidad de luz a la que está expuesta y por el esfuerzo de ver de cerca, sin embargo aclaró que existen más factores que han provocado incrementar el número de personas con necesidad de usar lentes.

En este sentido, recordó que hay estudios que indican que la luz del sol llega a ser muy benéfico para la salud visual, por lo que pasar mucho tiempo al interior puede generar efectos negativos para sus ojos, sin dejar de lado la genética.

“Si bien el uso del celular se ha asociado las actividades visuales de cerca a un mayor porcentaje de pacientes miopes no es el único factor, otro de los factores que se encuentra en asociación con esta situación es que los niños están pasando más tiempo al interior de sus hogares, hay documentos que la luz del sol tiene efectos beneficiosos sobre los ojos, pero el factor hereditario es sumamente importante, puede desarrollar la miopía o le puede incrementar, por herencia, si estimulamos la visión de cerca, y si el niño no tiene actividades al aire libre”.

El oftalmólogo refirió que los principales problemas causantes del uso de lentes son la miopía, hipermetriopía, astigmatismo padecidas principalmente antes de los 40 años, mientras que la presbicia, que se refiere a la dificultad para ver de cerca o vista cansada, se puede agregar después de los 40, por lo que reiteró que el desarrollo de estas enfermedades, dependerá de nuestros hábitos higiénico-dietéticos y de la carga genética.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum

Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán se respalda la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para transitar hacia...

TENDENCIAS

PAN Michoacán pedirá investigar a candidatos a magistrados y jueces con señalamientos graves

Morelia, Mich.— La coordinadora de los diputados del PAN en el Congreso de Michoacán, Teresita Herrera Maldonado, anunció que su grupo parlamentario presentará un...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...