Un primer aspecto relevante, con base en datos del INEGI, es que un joven que decide estudiar una carrera, cuando se vuelve profesionista recibe en promedio un ingreso mensual 78% más alto en comparación con los jóvenes que sólo cursaron preparatoria. En este sentido, no hay duda de que la mejor decisión que un joven puede tomar es estudiar una carrera universitaria.
Si nos ceñimos a la estadística de los 42 primeros meses de cada sexenio, desde Salinas hasta Obrador, los 120 mil 440 asesinatos registrados bajo el actual gobierno, superaron desde hace mucho a los 74 mil 737 crímenes del mismo periodo con Peña Nieto, a los 53 mil 319 homicidios con Calderón, a los 46 mil 167 del gobierno de Fox, los 50 mil 711 con Zedillo y los 36 mil 433 del salinato.
“Hay condiciones de ceguera tan voluntarias que se convierten en complicidad”. Paul Bourget (1852 – 1935) Escritor francés.
La vorágine de situaciones que estratégicamente emanan...
El combate a la desigualdad no es la igualdad para unos, sino la justicia para todos. Nunca el bien individual, aunque esté sindicalizado, debe estar por encima del bien común.