miércoles, 9
de julio 2025
19 C
Morelia
miércoles, 9
de julio 2025

UMSNH sede del Encuentro Nacional Universitario de Cunicultura

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia será sede en el mes de mayo, de la cuarta edición del Encuentro Nacional Universitario de Cunicultura con el tema “Conociendo al presente y viendo al futuro de la cunicultura”.
 
El evento que tuvo su primera edición en el año 2018 reunirá en un mismo espacio a instituciones de educación superior, representantes del sector agropecuario y gastronómico, productores y proveedores de equipos y de alimento.

Los trabajos que se presentarán los días 23 y 24 de mayo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH, versarán sobre temas relacionados con la producción, reproducción, inocuidad, bioseguridad, genética, nutrición, retos y oportunidades, rentabilidad, cadena productiva, y aprovechamiento de la carne en cunicultura.

Está dirigido a estudiantes, profesoras y profesores de las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Agronomía, Biología, Ingeniería Agroindustrial, Gastronomía, Producción Agropecuaria Sustentable, posgrados y afines, además productores agropecuarios, personal de gobierno relacionado con el sector primario, chefs, restauranteros y cualquier persona interesada en la cunicultura.

El periodo para la recepción de trabajos académicos y de investigación aún está abierto y concluye el próximo 15 de abril, las y los interesados pueden enviar sus propuestas a través del correo [email protected]

Además de la Universidad Michoacana participan en el evento el Área Cunícula de la Universidad Autónoma de Querétaro, la empresa COMPROVET, el Área Cunícula del Departamento de Medicina y Zootecnia de abejas, conejos y organismos acuáticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Así como la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Asociación Especializada de Cunicultores del Estado de Querétaro, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Área de Producción y Estudios Cunículas de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Cuerpo Académico de Nutrición y Reproducción Animal, el Centro Nacional de Cunicultura, y el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia A. C.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre los 8 estados que concentran el 66% de extorsiones del país

El 66% de las extorsiones que se cometen en México se concentran en 8 estados del país, entre ellos Michoacán, que acumula 124 carpetas...

TENDENCIAS

PAN exige transparencia y perfiles idóneos para la Fiscalía y la CEDH

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez llamó al Congreso de Michoacán a garantizar un proceso transparente y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...