Pese a señalar que la orden judicial está legalmente acreditada, la juez Martha Nereyda Murillo Orozco rechazó hacer cumplir el desalojo del inmueble que ocupa la Secundaria Popular “Carrillo Puerto”, como exige la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), al argumentar no tener el respaldo policiaco suficiente, lo que podría derivar en un enfrentamiento con quienes ocupan el edificio.
Al acudir al sitio que ha ocupado la institución educativa particular desde hace 47 años, justo atrás del Colegio de San Nicolás, la juzgadora desahogó en la vía pública la audiencia judicial, por lo que ahí mismo escuchó a las partes en conflicto y determinó que no podía cambiar la sentencia.

“La razón por la cual nosotros suspenderíamos esta diligencia, sería en atención precisamente a la oposición manifiesta que existe (…) No queremos generar un enfrentamiento con ninguna de las personas (…). Para ese enfrentamiento yo no traería la fuerza suficiente si en un futuro se puede llegar a solicitar yo podría regresar con la seguridad pública suficiente, para desarrollar la audiencia en orden porque legalmente no existe un motivo para que no se lleve a cabo la presente diligencia”.
Con algunos elementos de la policía Morelia, la juez arribó a las 8:30 horas al lugar en litigio, acompañada por el abogado de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Carrera Castillo, pero encontró cerrada la puerta principal, y frente a ella al representante legal de la secundaria y a su director, quienes se opusieron a la entrega del inmueble y pidieron defender la propiedad, por lo que la juez desahogó ahí mismo la audiencia.
A favor de la Secundaria Popular, José Luis Vargas Villalobos entregó un documento donde aseguró que el exrector Medardo Serna González les reconoció la propiedad del inmueble, además de cédula de identificación del centro de trabajo en el que dijo acreditar que no existe ningún patronato a cargo de la institución y que el juicio se promovió contra una figura que ya no está vigente.

“Manifestamos bajo protesta de decir verdad, que en este domicilio no existe el patronato que fue condenado a la entrega y desocupación que esta secundaria ocupa y para acreditar lo antes dicho, presentamos en este momento las documentales que acreditan que es la Secundaria Particular incorporada “Carrillo Puerto” quien ocupa estas instalaciones, el oficio de fecha 23 de noviembre del 2018.
Por la Casa de Hidalgo, el abogado Raúl Carrera Castillo señaló a los representantes de la secundaria de mentir a una autoridad judicial, por lo que anunció que procedería legalmente, al recordar que el director ya había afirmado que era presidente del patronato.

“La foja 66 del cuadernillo con el que se actúa consta la cedula de identificación de centro laboral expedida por la Secretaría de Educación en el Estado, en la que consta que el patronato demandado está a cargo de la Secundaria Popular Carrillo Puerto, de la que el propio director se dice representante, así que al desconocer hoy al patronato, se desconoce a sí mismo como director”.
Tras escuchar las posturas, la juez emitió su determinación, por lo que el desahogo de la diligencia terminó cerca del mediodía, luego de que los representantes del Poder Judicial y el personal de seguridad, así como funcionarios nicolaitas se retiraron de la calle Melchor Ocampo.
De inmediato, se abrieron las puertas de la institución, donde permanecieron padres de familia y estudiantes en espera del resultado de la audiencia, mientras que sus representantes denunciaron la presencia de al menos 9 “porros” o incitadores a la violencia de la Casa de Hidalgo.