sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Sobrepasa demanda de melón a productores michoacanos: alcalde de La Huacana

Productores de melón de Michoacán han sido sobrepasados ante el aumento de la demanda, esto luego de que en diciembre pasado, las autoridades de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá vetaran a los melones mexicanos, específicamente, los producidos en Sonora por un brote de salmonelosis.

De acuerdo con el edil de la Huacana, José María Valencia Guillén, si bien aumentó la demanda, existen grandes retos, debido a que no se puede producir de acuerdo a las exigencias; actualmente en esta zona hay una producción de 500 hectáreas y por cada una, se generan 40 toneladas de melón.

Si bien Huetamo y La Huacana son cabeza en producción nacional, actividad económica que genera más de 3 mil 500 empleos, los productores no tienen capacidad para dar respuesta a las exigencias internacionales.

De la producción que se genera en esta zona, el 40 por ciento se destina a la exportación al vecino país del norte y un 20 por ciento a Canadá, mientras el resto se queda en el mercado asiático, europeo y nacional, sin embargo, actualmente la falta de tecnificación del campo genera que no se produzca lo que se necesita en los mercados internacionales.

La Presa de Zicuirán es de donde los productores obtienen el agua, además de que se encuentra a un 40 por ciento de su capacidad, cumplió su periodo de vida de 50 años para la que estaba previsto, actualmente tiene 67 años en operación, por lo que necesita de grandes inversiones para su desazolve.

“También es uno de los principales productores del país, pero también han tenido problemas de tipo hídrico y situaciones también ha bajado y ha permitido el reciente de esta región, pero si no tenemos mayor producción no podemos hacer más. Han platicado este tema de financiamiento para tener más producción”, indicó.

El alcalde consideró que una estrategia es que a las comunidades como La Huacana, se sumarán más municipios para dar respuesta a la demanda del melón, pero en este momento no habría capacidad de dar respuesta, lo que encareció el valor del producto.

“Donde si hubo aumento es en el crecimiento del precio, yo creo el cálculo un dólar con 50 centavos, a nivel nacional está 8 pesos el kilo, en Estados Unidos en 15 dólares la caja con 13 kilos, y en Japón 20 dólares, por lo de la salmonella, esa producción no llego a esos destinos”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...