Morelia, Michoacán.- Vecinos de la colonia Wenceslao Victoria, ubicada al norponiente de Morelia, se manifestaron en las oficinas centrales del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio (OOAPAS), para denunciar que desde hace más de un mes no cuentan con el servicio, por lo que exigieron atención.

De acuerdo con Alejandro Silva, vocero de los inconformes, los afectados son cerca de 800 familias, en su mayoría, personas de la tercera edad y de bajos recursos, quienes no tienen para pagar 800 o mil pesos en pipas cada vez que la requieren para sus actividades diarias, mientras que han advertido que las colonias vecinas no reportan el mismo problema, por lo que calificaron como “inhumanas” las condiciones en que los mantendría el OOAPAS.

“Nuestra inconformidad, más que inconformidad, ya es hartazgo, es del servicio del agua, del OOAPAS, la prepotencia con qué nos tratan, las mentiras con qué nos dan vuelta cada vez que venimos, pretexto tras pretexto. El flujo del agua ya tenemos aproximadamente dos años, si no es que más, con un flujo inhumano, con un flujo inhumano”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Distribución del OOAPAS, José Refugio Vázquez García, dijo que sólo son cinco o seis calles las afectadas, y no toda la colonia, por lo que propuso a los inconformes, en un primer acercamiento, revisar durante esta semana el horario de servicio, así como apoyar, mientras tanto, con pipas gratuitas.

“El problema que manifiestan ellos es la falta del servicio en las partes altas de la colonia, son aproximadamente cinco o seis calles a las que les llega muy poquita, o no les alcanza a subir. (…) La propuesta es hacer la revisión del horario de la zonificación ahí de esta colonia, y la parte que se nos pudiera quedar, o que no alcanzáramos, apoyarles con pipas”.
No obstante, los quejosos manifestaron su desconfianza, al denunciar que yan han tenido la misma promesa y no pasa nada, por lo que mantendrán tomadas las instalaciones del Organismo Operador hasta que las autoridades firmen una minuta, en donde quede establecido el compromiso de distribuir a los domicilios entre tres y cuatro veces a la semana con buena presión.