sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Se atrasaría liquidación de partidos políticos por las elecciones extraordinarias: IEM

La liquidación de los partidos políticos que perdieron su registro durante el proceso electoral 2023-2024, podría atrasarse algunos meses, debido a las elecciones extraordinarias que determinó el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

De acuerdo con la consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Araceli Gutiérrez Cortés, será hasta que concluyan las elecciones extraordinarias, en caso de confirmarse en otras instancias legales, cuánto se continúe con las etapas para liquidar a los que obtuvieron una votación por debajo del 3 por ciento; se trata de Partido Encuentro Solidario (PES), Michoacán Primero, Tiempo por México y Más por Michoacán.

“En este contexto donde probablemente podríamos tener elecciones extraordinarias los partidos políticos que están en proceso de liquidación pueden participar en esas elecciones extraordinarias, al no estar definitivo el cierre del proceso electoral ellos siguen siendo partícipes y una elección extraordinaria implica que el partido político puede recibir prerrogativas para la obtención del voto, entonces en esta etapa los partidos políticos que están en este proceso también pueden recibir sus prerrogativas para la obtención del voto y participar en el proceso electoral en las mismas condiciones que los otros partidos“, añadió.

La única diferencia indicó es que ahora está un contralor o interventor que dará seguimiento a los gastos que ejecuten estas fuerzas políticas.

Señaló que el reglamento de liquidación de los partidos políticos se está construyendo y contará con cuatro etapas, la primera es la de prevención, que es donde se encuentran actualmente los partidos políticos.

Refirió que en esta etapa, los interventores verifican la situación de los cuatro partidos políticos que van a desaparecer y tiene que aprobarse su gasto, por lo que no pueden abrir ningún contrato ni comprar inmuebles, están limitados al pago de salarios y algunas actividades de carácter ordinario.

La siguiente etapa es de liquidación, que se da una vez que termine la cadena impugnativa y se tiene la declaratoria de perdida de registro, en donde el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) deberá hacer la declaración formal en el Consejo General, pero será una vez que exista una sentencia firme.

La última etapa es el cierre del periodo de liquidación, que consiste en un informe final que presenta el auditor al Consejo General del Instituto en donde se señala cuál es el estatus de las cuentas, cuánto dinero se tenía, cuánto quedó y cuántos bienes inmuebles se vendieron, liquidación de personal, y finalmente cuánto dinero se regresa a la Secretaría de Finanzas.

Explicó que derivado de este procedimiento, pueden resultar algunas sanciones administrativas contra funcionarios que no hicieron el manejo adecuado del recurso.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...