martes, 28
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Protejamos a las mujeres de la violencia en el noviazgo para construir relaciones sanas y respetuosas: Dip. Lariza Pérez

Morelia, Michoacán.- Proteger a las mujeres de la violencia en la etapa del noviazgo, no solo es cuestión de justicia y derechos humanos, sino que también contribuye a construir relaciones sanas y respetuosas en el futuro, refirió Lariza Pérez Campos diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN).

En sesión del Congreso del Estado, la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa con proyecto de decreto a la Ley por una vida libre de violencia para las mujeres en el estado de Michoacán a través de la que busca que se equiparare a violencia familiar, la que ocurre con las exparejas, en el noviazgo, en el padrinazgo e incluso en la relación entre los hijos e hijas de la pareja del progenitor, aun y cuando no tengan algún parentesco, pero por cierta causa se incorpore el núcleo familiar.

“No podemos ser omisos ante la violencia de género en el noviazgo, se debe reconocer este tipo de violencia en la legislación, porque hoy en día se queda en el limbo jurídico y las mujeres víctimas están desprotegidas”, expresó.

Lariza Pérez explicó que, la violencia a las mujeres suele presentarse alarmantemente en las relaciones de noviazgo, una etapa que es, en su mayoría de veces, la antesala del matrimonio o bien de una relación de pareja orientada a la constitución de una familia que, al estar contaminada de violencia y de una que es tan difícil de detectar tanto por su naturaleza como por la astucia del agresor, ocasiona daños de largo alcance en la vida de las mujeres incluso, en muchos casos, llegando esta violencia al feminicidio.

Por ello, destacó la importancia de esta iniciativa que busca ser un instrumento jurídico para amparar a las mujeres víctimas de violencia, ¡no más violencia contra las mujeres en Michoacán!, destacó.

Finalmente la legisladora local, presentó datos de la Organización Mundial de la Salud publicados en el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) que revelan que 3 de cada 10 adolescentes denuncian sufrir violencia en el noviazgo y en el caso de México, el 76% de las adolescentes entre 15 y 17 años, ha sufrido violencia psicológica, 17% sexual y 15% física. Mientras que en Michoacán, datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, revelan que 7 de cada 10 adolescentes, mujeres de 13 a 17 años han sufrido un episodio de violencia en el noviazgo. Ello a pesar aún de las campañas de prevención, implementadas por las instituciones gubernamentales y educativas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sancionará Gobierno de Michoacán al Ayuntamiento de Apatzingán y a agrupación musical por apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno del Estado de Michoacán aplicará sanciones tanto al Ayuntamiento de Apatzingán como a la agrupación Los Originales de San Juan,...

TENDENCIAS

El PRD ya está en velorio y en etapa de agonía”: Carlos Quintana

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) atraviesa su...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...