miércoles, 5
de febrero 2025
13.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Piden a la SCJN, dé marcha atrás a disminución de sentencia al feminicida de Jessica González

Hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llevará la familia de Jessica González Villaseñor, la exigencia de que haya “justicia” para la joven maestra que fue víctima de feminicidio, al ser violada y recibir más de 30 golpes de su asesino, Diego Urik Mañón Melgoza.

Al cumplirse 3 años, 8 meses y 20 días del brutal homicidio, la familia de Jessica encabezada por su mamá Verónica Villaseñor Ferreyra, inició una nueva jornada de protesta, con mantas y pancartas que fueron colocadas desde temprana hora en las oficinas del Poder Judicial Federal y en el Palacio de Justicia Morelos, de donde fueron retiradas casi de inmediato por el personal.

Con estas acciones anunciaron su determinación de acudir ante el máximo órgano de impartición de justicia, a inconformarse con la resolución de los magistrados José Valle Hernández, David Huerta Mora y Froylán Muñoz Alvarado, integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, que rechazó concederles el amparo contra la disminución de 7 años y 6 meses a la sentencia máxima de 50 años de prisión que dictó el juez Ariel Montoya Romero al feminicida de Jessica.

Frente a una manta que fue colocada en Las Tarascas, la mujer afirmó que no hay argumentos de la justicia federal para negarles el amparo, ya que no pueden justificarse en que Diego tiene el derecho a la reinserción social.

Verónica Villaseñor consideró incomprensible que el magistrado del Poder Judicial Estatal, Gilberto Bribiesca haya apelado al derecho que tiene el asesino para disminuir la pena máxima que había dictado el Juez Ariel Montoya Romero y luego la determinación haya sido avalada por un Tribunal Colegiado.

La mamá de la joven asesinada, reprobó que el feminicida de su hija viva con una serie de privilegios al interior del CERESO Mil Cumbres, donde además de comer y tomar lo que quiere, conoce que incluso recibe visitas conyugales.

A los pocos minutos de colocar las mantas y pancartas, fueron retiradas de la fachada del Palacio de Justicia Morelos por personal de la institución, que tras la llegada de un superior, se retractó de la acción y permitió que fueran colocadas nuevamente.

Jessica fue asesinada la tarde del 21 de septiembre del 2020. Su cuerpo fue localizado en el fraccionamiento Monarca en Morelia, estaba semidesnuda y con numerosos golpes, se calcula que recibió 32 y fue víctima de violación sexual.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...