domingo, 4
de junio 2023
31.4 C
Morelia
domingo, 4
de junio 2023

Pide Andrea Villanueva aumentar productividad legislativa a la 75 Legislatura

La diputada del Distrito 11, exhortó a los legisladores para agilizar la dictaminación de los trabajos de todas las comisiones que integran dicha legislatura.

Morelia; Mich.-Tras lamentar la falta de productividad por parte de la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos de la 75 Legislatura, la diputada local Andrea Villanueva Cano, exhortó a los legisladores para agilizar la dictaminación de los trabajos de todas las comisiones que integran esta legislatura.

Y es que a decir de la diputada, hay un “cuello de botella” en la programación de los trabajos legislativos, pues existen muchos dictámenes emitidos por parte de las comisiones legislativas, que han esperado incluso más de un año para ser presentados ante el Pleno del Congreso para su discusión y votación correspondiente.

No obstante, sesión tras sesión, se enlistan un sinfín de iniciativas y no así de dictámenes de las comisiones, lo que ha generado un importante rezago en los trabajos legislativos, expuso la diputada local.

“Es decir, se han presentado muchas iniciativas y hay que celebrarlo. Nunca pretendería sugerir que se coartara el derecho de proponer como facultad establecida en la Ley de subir una, dos, tres, cuatro o más veces a tribuna, pero ¿y esa productividad legislativa? “.

Villanueva Cano insistió en que el trabajo se está realizando en las comisiones, pero el problema está en la programación de los asuntos que se votan en el Pleno legislativo, en donde deberían estarse aprobando nuevas reformas y nuevas leyes cuyo impacto será de gran beneficio para los michoacanos.

En conclusión, la diputada Andrea Villanueva exhortó a la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos, para que con base en los asuntos debidamente registrados por las comisiones legislativas, se dé prioridad a todos aquellos que sean relevantes y necesarios para el bienestar integral de Michoacán.

Cabe señalar que luego de la discusión de este punto, los diputados votaron en contra de la urgente y obvia resolución de dicha propuesta, por lo que fue turnado a la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias para su estudio.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

35 mil hectáreas de aguacate en Michoacán operan fuera de norma: APEAM

Cerca de 35 mil de hectáreas de cultivos de aguacate, es decir, 18% del total que hay en Michoacán operan fuera de la norma,...

TENDENCIAS

Por segunda ocasión, grupos de choque impiden consulta en Uricho: Consejo Supremo Indígena

En un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, denunció que por instrucciones del presidente municipal de Erongarícuaro Juan Calderón Castillejo, a través de...

TENDENCIAS

Michoacán reportó una defunción y 10 nuevos contagios por COVID-19

La Secretaría de Salud en Michoacán este sábado, reportó una defunción en el municipio de Uruapan a causa del COVID-19, por lo que desde...