Pese a reconocer un incremento en el número de homicidios que se registran en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no habrá cambio en la estrategia para combatir la delincuencia, al argumentar que “no se puede enfrentar la violencia con la violencia”.
“Tenemos que continuar con la misma estrategia porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia. Esto es polémico”
Luego de que grupos criminales mantuvieron bajo asedio a San Cristóbal de las Casas en Chiapas durante horas y el enfrentamiento en el Estado de México, que dejó un saldo de 11 personas fallecidas, afirmó que “no se puede aplicar la Ley del Talión”.
“Muchísima gente que opina que se puede enfrentar el mal con el mal, que se puede aplicar la ley del talión, del diente por diente y el ojo por ojo, y nosotros pensamos que hay que atender las causas y eso es lo mejor”.
López Obrador rechazó que el 30% del territorio nacional esté bajo el dominio del crimen organizado como lo señalan agencias estadounidenses, aunque sí aceptó que el homicidio doloso ha ido en aumento, a diferencia de otros delitos como el secuestro han disminuido un 75%.
Sin embargo, atribuyó la situación a los rezagos que dejó el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
“¿Por qué una cosa baja y la otra no? Está muy vinculado con las bandas de la delincuencia que quedaron sembradas desde el periodo neoliberal. No son nuevos, son los mismos que vienen desde Calderón y se fortalecieron en los últimos tiempos”.
En la “mañanera” aseguró que la mitad de los estados no tienen un problema de violencia que se refleje en los homicidios dolosos, por lo que rechazó generalizar este problema.