Morelia, Michoacán.- Pacientes con diversas afectaciones se manifestaron a las afueras de la puerta lateral de Palacio de Gobierno, con la demanda de que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) les restablezca con normalidad sus tratamientos de hemodiálisis, suspendidos desde el pasado 30 de agosto.

El contingente estaba formado por una treintena de inconformes, en representación de los cerca de 450 que no habrían recibido su tratamiento desde hace tres semanas en Apatzingán, Morelia, Huetamo, Tepalcatepec, Sahuayo, Cuto de la Esperanza y “prácticamente” todos los municipios de Michoacán.

Ana Luisa Gómez Ibarra, de la Asociación Michoacana para la Defensa de los Derechos de la Salud (AMIDES), expuso que la única respuesta que han obtenido es que los tratamientos fueron suspendidos por falta de pagos, a pesar de que los afectados ya tenían un amparo para obligar al Estado a garantizarles su derecho a la salud.
“Desde el día 30 de agosto de este año se suspendió el servicio de hemodiálisis a todos los pacientes, que previamente ya habían promovido un juicio de amparo para que se les proporcionara, sin embargo, las clínicas decidieron suspender, debido a que manifiestan que ha habido falta de pago por parte del gobierno, o por parte de la empresa que tiene la licitación de hemodiálisis, entonces, los pacientes ya van para tres semanas que no reciben su tratamiento de hemodiálisis”.
A falta del servicio en instituciones públicas, se han visto obligados a pagar con recursos propios –de los cuales muchas veces carecen– las hasta tres sesiones que requieren a la semana, lo que representa un gasto de hasta 3 mil 600 pesos, sin considerar los traslados a las cabeceras municipales, para quienes viven en comunidades rurales, razón por lo cual ya se presumen bajas.

“Sí, hay pacientes que han fallecido porque dejan de asistir (…) Pues en este momento no tengo un número, pero sí ya en el grupo se han salido, y dicen que ya fallecieron sus familiares”.
Funcionarios de la Dirección de Gobernación salieron rápidamente y les explicaron que ya les esperaban en las oficinas