martes, 22
de abril 2025
28.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

No vamos a tolerar ningún acto de corrupción en la UMSNH: Rectora

Con la sentencia de no tolerar ningún caso de corrupción en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González, firmó convenio con la Fiscalía Anticorrupción, cuyo fin es poner el ejemplo a la sociedad y regresar la credibilidad que la población perdió en distintas instituciones.

Este día se construye un compromiso desde la Rectoría, junto a directores de facultades y el gabinete nicolaita para respetar lo que pertenece a la sociedad, destacó.

“Hoy es se marca un antecedente para nuestro rectorado. Estamos sellando nuestro compromiso para construir herramientas e instalar acciones que permitan disminuir la corrupción de la universidad michoacana, pero más que eso es dar un ejemplo a la sociedad. La UMSNH es cuna de héroes y crisol de pensadores, pero debemos ser el ejemplo hacia la sociedad”.

Señaló que desde la Universidad Michoacana esta será una aportación a la ética, integridad, a la educación y honestidad de los funcionarios universitarios y que será un antecedente de que no habrá excepciones en las sanciones por actos de corrupción.

“Con fuerza, y lo retiramos hoy, no vamos a tolerar ningún caso de corrupción porque ya ha hecho mucho daño a tantas personas”.

Por su parte, el fiscal Anticorrupción, Alejandro Carrillo Ochoa detalló que uno de los objetivos de este convenio es materializar el desarrollo con acciones académicas y de capacitación, mediante una coordinación con la institución educativa en el que se fomenta la denuncia de todo acto con apariencia de delito.

“El convenio que hoy se suscribe es un mecanismo más para fomentar la denuncia de todo acto con apariencia de delito, ya sea de servidores públicos y de particulares, mismo que se genera, de igual forma, en seguimiento del plan de persecución del delito suscrito del 2019 al 2028 por el fiscal general”.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre corrupción realizada en 2021 y publicada un año después, se precisa que el 57.1% de la población mexicana consideró que la corrupción era uno de los problemas más importantes de su entidad federativa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra vial que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia, con 43 % de avance: Bedolla

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán construye un mejor Morelia con la edificación del primer segmento del segundo anillo periférico, que conectará a las...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia denuncia complicidad de autoridades con el crimen organizado en Michoacán

Morelia, Mich,.-Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció la creciente complicidad y omisión de los gobiernos municipales y el estatal...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...