viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Miles observaron el Eclipse Solar en telescopios del Planetario de Morelia

El evento astronómico del año, como se ha llamado al Eclipse Solar que se apreció este 8 de abril en partes de México, Estados Unidos y Canadá, movilizó a miles de personas deseosas de observar el ocultamiento del Sol hasta las instalaciones del Planetario de Morelia.

La larga fila se extendió por los jardines de CECONEXPO desde las 8 de la mañana, en que llegaron las primeras mujeres interesadas en observar esta maravilla de la naturaleza de manera segura.

Delia Gaona y Erandi Hurtado explicaron que querían asegurar tener un buen lugar, al considerar que podría ser la última vez en su vida que puedan apreciar este movimiento de la Luna, entre el Sol y la Tierra.

Para Delia “tiene muchísima importancia ver este eclipse que yo creo que para mí va a ser el último, eso ni qué dudarlo y de que este 8 de abril es el cumpleaños de una nieta, mi nenita cumple 13 años y para mí es importante este día”.

En el caso de Erandi, buscó “tener la experiencia con la familia más que nada, sobre lo que es el Eclipse. Presenciar un evento, yo en el anterior, en el 91, tenía 5 años, entonces ahorita tener la experiencia con más tecnología, es presenciarlo de mejor manera.

En el patio principal fue colocada una docena de telescopios aportados por el propio planetario y por integrantes de la Sociedad Astronómica de Michoacán, donde mujeres, hombres y sobre todo niños apreciaron en todo su esplendor el ocultamiento del Sol durante cerca de 1 hora.

La presidenta de esta agrupación, Jessica Coria Caballero explicó que decidieron apoyar en la observación del Eclipse Solar no solo con Telescopios sino con orientación a los ciudadanos, ya que “puede darse que solo se pueda ver una vez en la vida”.

El ingreso de la larga fila de personas al área de observación inició apenas unos minutos antes del comienzo del Eclipse, a las 10:52 horas, cuando telescopios y lentes individuales se pusieron a disposición de quien lo requiriera.

Niños fueron los que sin lugar a dudas disfrutaron más de la experiencia, mientras que los adultos lo apreciaron con un dejo de nostalgia, en algunos casos al recordar cuando llegaron a ver otro fenómeno similar en el 91

La señora María Bernardina Centeno Ángeles, explicó que siempre ha disfrutado de observar el cielo, pero recordó que en el eclipse de 1991 quedó afectada de la vista, por apreciarlo a través del reflejo en el agua.

En la capital michoacana, a las 12:11 horas se alcanzó un 81 por ciento de ocultación del sol durante el eclipse solar, por lo que en las calles sí se apreció un ligero oscurecimiento, que concluyó a las 13:39 horas cuando la luz solar volvió a la normalidad.

Se calcula que cerca de 6 mil personas apreciaron el Eclipse en el Planetario de Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...