lunes, 10
de noviembre 2025
22.5 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

LIBRE EXPRESIÓN. Punto de quiebre de Claudia Sheinbaum

“Todas las situaciones críticas tienen un relámpago que nos ciega o nos ilumina”. Víctor Hugo (1802 – 1885) Poeta y político francés.

El lamentable asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, se ha convertido en el punto de quiebre del intento de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde su tardía reacción, luego de casi 14 horas de la tragedia y a través de un tuit, todo ha ido de mal en peor.

La científica optó por seguir la escuela de su jefe Andrés Manuel López Obrador: victimizarse, polarizar, insultar a los que critican su fracaso en seguridad.

No ha pronunciado compromiso alguno para ir en contra de quienes integran al crimen organizado y son responsables de asesinatos, extorsiones, enfrentamientos, minas y drones con explosivos, pero sí advierte que investigará a quienes la critican en redes sociales porque están pagando para denostarla y afectar su imagen.

No tolera que ciudadanos y en específico los jóvenes salgan a manifestarse genuinamente para exigir justicia, que acabe la impunidad y puedan vivir en paz. Señala que los manipula la derecha, los conservadores, los que quieren atacarla a ella; los considera incapaces de tomar la iniciativa. Se equivoca.

El terrible asesinato de Carlos Manzo ha causado un severo daño al gobierno de la científica.

Ni siquiera lo escuchó. No le tomó ni una llamada pese a la solicitud insistente del entonces alcalde de Uruapan. El pasado martes 4 de noviembre, Sheinbaum Pardo sí tuvo tiempo para reunirse con su viuda, Grecia Itzel Quiroz García. Demasiado tarde.

La reunión se desarrolló en privado en Palacio Nacional. La actual alcaldesa sustituta de Uruapan informó que exigió justicia y plena seguridad para Uruapan,

No hubo fotografía de la reunión. Se puede inferir que la viuda no aceptó. Ese encuentro debió darse meses atrás, pero con Manzo Rodríguez. Una fotografía con Claudia Sheinbaum podría afectar al movimiento de “El Sombrero” y darle un elemento de control de daños a la que cobra como presidente de México.

Ya el asesinato del joven líder limonero del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez había despertado conciencias y emociones. El de Manzo Rodríguez desbordó esos sentimientos, le dejó claro a millones de mexicanos que estamos en la indefensión.

En un intento de dar respuesta a la crisis, Sheinbaum Pardo presentó el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” con una inversión superior a los 57 mil millones de pesos de recursos “mixtos”, sin especificar cuánto es extraordinario y cuánto es parte del presupuesto, acciones y programas que ya se aplicaban o estaban etiquetados.

Con su gabinete, presumieron que pese a construirlo en menos de una semana, escucharon a diversos sectores de la sociedad.

La científica no puede volver a equivocarse, su plan no debe fracasar. Su gobierno enfrenta un punto de quiebre que podría cobrarle factura en la Revocación de Mandato, seguro por eso ya sus legisladores empiezan a tratar de empatarla con la elección federal del 2027, para unir esfuerzos. El temor, evidentemente está.

No es el primer plan para intentar contener la violencia en Michoacán y procurar paz y desarrollo.

El de Claudia, guarda demasiadas similitudes con el que implementó Enrique Peña Nieto en 2014, que incluyó la creación de la “Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán” que encabezó Alfredo Castillo Cervantes, a la postre apodado “el Virrey”, que se empoderó sobre el gobernador en turno, pero nunca llegaron los 45 mil millones de pesos extraordinarios comprometidos. Fracasó.

Felipe Calderón Hinojosa implementó en 2006 el “Operativo Conjunto Michoacán”, también conocido como “guerra contra el narco”, a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, pero quedó lejos de los resultados esperados.

A las mencionadas estrategias fallidas se sumó la de Andrés Manuel López Obrador en 2021 a la que llamó “Plan de apoyo a Michoacán”, incluía reforzar la seguridad, repartir programas sociales, la “federalización de nómina magisterial” y traer a Morelia la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Incumplió sus compromisos y su plan fracasó.

El asesinato de Carlos Manzo también impactó en el ámbito político electoral. Las especulaciones hablan de un duro golpe a Morena de cara al 2027, del que seguramente conoceremos algunas encuestas en los próximos días. Grecia Quiroz ya pidió el voto de castigo contra Morena.

Sin duda, el más afectado por las duras declaraciones que hizo Carlos Manzo, es Raúl Morón Orozco y sus más cercanos colaboradores como Leonel Godoy Rangel e Ignacio Campos Equihua.

Por lo pronto, ojalá que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia funcione, que efectivamente lleguen recursos suficientes y se apliquen de manera correcta.

Pero, Sheinbaum Pardo ya carga 2 fracasos. Comprometió entre sus retos de los primeros 100 días de gobierno, contener la extorsión en Apatzingán. Luego implementó su “estrategia nacional contra la extorsión”. Las extorsiones siguen y lamentablemente también los asesinatos.

Anhelo que haya justicia y paz para Michoacán. Por eso, ojalá que el Plan de la científica, pese a que llega tarde, no advierte a los delincuentes, mantiene ambigüedades y no establece metas claras y medibles, resulte exitoso.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Más de 1 mil 700 elementos de Marina contra la delincuencia organizada en Michoacán

Como parte de la estrategia de seguridad que conforma el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de la Marina (SEMAR)...

TENDENCIAS

IEM defiende legalidad de consulta en San Miguel del Monte

Morelia, Mich.- El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez aseguró que el proceso de consulta realizado en la comunidad de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...