viernes, 14
de noviembre 2025
24.5 C
Morelia
viernes, 14
de noviembre 2025

IEM anuncia foro nacional sobre sistemas normativos indígenas

Morelia, Michoacán.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) anunció el Foro Nacional sobre Sistemas Normativos Indígenas, un espacio de diálogo y reflexión que se llevará a cabo los días 20 y 21 de noviembre en Morelia, como parte de las actividades por el 30 aniversario del Instituto y en el marco del Año de la Mujer Indígena.

En conferencia con medios, las consejeras electorales, Silvia Verónica Mauricio Salazar y Claudia Marcela Carreño Mendoza, integrantes de la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, destacaron que este foro busca fortalecer la convivencia entre los sistemas normativos tradicionales y el Sistema Nacional de Elecciones, así como compartir experiencias entre instituciones, especialistas y autoridades electorales de otras entidades.

Silvia Mauricio subrayó que Michoacán es un territorio donde los sistemas normativos internos “se mantienen vivos, se transforman y dialogan continuamente” con las instituciones electorales. Por ello, dijo, este espacio permitirá reconocer la diversidad de formas de ejercer la democracia y abonar a la gobernanza y la paz comunitaria.

Como actividades previas, el 19 de noviembre se impartirá una conferencia magistral a cargo de la académica y especialista en derechos lingüísticos Violeta Vázquez Rojas Maldonado, en la Biblioteca del Palacio Clavijero, dirigida principalmente a la academia y a personas interesadas en los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos originarios.

Para el 20 y 21, el foro contempla tres conversatorios y cuatro conferencias magistrales sobre temas como educación cívica, organización electoral, consulta previa, libre e informada, derechos jurídicos y políticos de los pueblos indígenas, así como la relación entre los sistemas normativos internos y la justicia electoral.

A estas mesas fueron convocadas consejerías electorales de Tlaxcala, San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca, además de especialistas del INE, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y autoridades comunitarias con experiencia en procesos de autogobierno.

La consejera Claudia Carreño resaltó que este encuentro permitirá recuperar experiencias, identificar desafíos y construir rutas de coordinación institucional para mejorar los mecanismos de acompañamiento a comunidades indígenas, donde explicó los procesos suelen requerir “meses de diálogo, acuerdos complejos y un profundo respeto a la interculturalidad”.

El IEM invitó a la ciudadanía a consultar el programa completo del foro en sus redes sociales institucionales y participar en las actividades que se realizarán en un hotel de la ciudad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Marcha CNTE en Morelia; amaga con voto de castigo para Morena

La sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marchó de manera pacífica en Morelia, en lo que fue...

TENDENCIAS

Denunció Morena uso indebido de emblema del PAN y actos anticipados de campaña de David Cortés

Morelia, Mich., El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Rigoberto Márquez Verduzco, informó que...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...