Morelia, Michoacán.- Tras denunciar presuntas operaciones irregulares a favor del autogobierno en San Nicolás Obispo y Capula, el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar dijo no saber cuál es el interés que tiene la administración estatal en “imponer” este modelo en las tenencias de Morelia.
“¿Qué interés hay de imponer un autogobierno?, ésa es la pregunta que haríamos, ¿por qué quiere el estado imponer un autogobierno en las tenencias? (…) No sé cuál sea, no entiendo, la verdad, cuál es la intención”.
Parece que la intención es generar inestabilidad social, respondió a pregunta expresa, al precisar que hubo un intento de linchamiento a Carlos Mora, jefe de la tenencia de San Nicolás Obispo, tras la cancelación de la Asamblea Pública, en la que todo parecía indicar que los habitantes rechazarían el modelo, como lo hicieron cuatro días antes los de Capula.
“Es que parece que sí, porque el día de ayer, si no se presenta el secretario del Ayuntamiento a controlar las cosas, ya querían linchar al jefe de tenencia, y a ver, las comunidades indígenas tienen derecho a decidir, informados, y ellos que tomen la mejor decisión, pero los querían sorprender”.
Es respetable la postura de quienes están a favor del autogobierno, sin embargo, lo que no se vale es impedir que la población tome decisiones de manera libre e informada, argumentó.
Se refirió al video, que se difundió en redes sociales este fin de semana, en el que el secretario particular del gobernador, Aldair Medina Contreras, diputado suplente de Juan Pablo Celis Silva, dirigente estatal de Morena, hablando con algunos habitantes, para convencerlos de ganar tiempo a favor del autogobierno.
Este video sería muestra, comentó Alfonso Martínez, de que Morena quería sorprender a los pobladores de San Nicolás y Capula “con engaños”, y “retorciendo la ley“, al decir a los que no estaban a favor del modelo que no se presentaran en la asamblea, para que quienes iban por el “sí” pudieran garantizar la mayoría.
“Yo no diría que el suplente de Celis le pide a los habitantes de San Nicolás de Obispo que reprogramen y que se esperen, yo diría que a 15 personas les pide que reprogramen y que vuelvan a hacer esa consulta, porque aquí el tema es que Morena, con engaños, quería sorprender a Capula y a San Nicolás de Obispo, ¿por qué con engaños?, porque la ley permite que con 20 personas que fueran a la plaza y levantaran la mano se hacían autogobierno”.
Finalmente, el edil hizo un llamado al partido político en el poder a no dividir, y al gobierno del estado, a sumarse a las labores a favor de las tenencias, que en muchos casos ha llevado a cabo el Ayuntamiento solo.
Como muestra, añadió, la Feria del Molcajete, que el gobierno de Morelia ha impulsado solo desde el 2015, y que –cabe recordar– este año fue anunciada por el gobierno del estado sin invitar al del municipio.