Morelia, Mich.- Familiares de víctimas de feminicidio en Michoacán hicieron un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para evitar la reelección de jueces y magistrados señalados por negligencia y corrupción en la impartición de justicia.
Durante una conferencia de prensa en Morelia, expresaron su rechazo a la postulación de funcionarios judiciales que han obstaculizado el acceso a la justicia en los casos de Frida Santamaría García y Sofía Paque.

Paco Liz, familiar de la niña Sofía Paque, fue el encargado de leer el posicionamiento en el que denunciaron la falta de transparencia en la selección de candidatos a magistrados y jueces en el Poder Judicial de Michoacán, que acompaña Mapas, colectivo dirigido por Sofía Blanco.
En el documento, señalaron directamente al juez Mario Sotelo quien busca ser integrante de las Salas Unitarias en Materia Penal del Supremo Tribunal de Justicia del estado, y al magistrado Armando Pérez Gálvez, por su actuación en el caso de Frida Santamaría, a quienes acusan de haber aceptado un juicio abreviado con irregularidades y de reclasificar el feminicidio como homicidio culposo, lo que permitió que Juan Paulo “N” obtuviera una sentencia con libertad condicional, quienes ahora buscan un cargo en la elección judicial que tendrá lugar el próximo 1 de junio.
“Con profunda indignación y rabia nos dirigirnos a las autoridades competentes y sociedad en general, para hablar sobre la situación de impotencia que enfrentamos las familias Santamaría García y Paque Sotelo, ante la lista de candidaturas publicadas y posibles reelecciones para jueces y magistrados del Poder Judicial de Michoacán; tres de ellos los hemos señalado anteriormente de negligencia y corrupción en los casos de feminicidio de Frida Santamaría y Sofía Paque”, expresó.

Asimismo, denunciaron que el juez Félix Francisco Cortés ha obstaculizado la investigación del feminicidio de la menor Sofía Paque, al negar la extensión del plazo para presentar nuevas pruebas, lo que ha dejado en desventaja a la familia de la víctima.
Denuncias de corrupción e impunidad
Las familias señalaron que el Comité Estatal de Evaluación, encargado de seleccionar a los candidatos a jueces y magistrados, no está cumpliendo con los criterios de reputación e integridad. Acusaron que la corrupción en el Poder Judicial se mantiene y se refuerza con la postulación de funcionarios que han favorecido la impunidad en casos de violencia de género.
Eduardo Santamaría, padre de Frida, lamentó que el gobierno estatal no haya tomado acciones para evitar la reelección de jueces y magistrados con antecedentes de corrupción. Recordó que en diversas ocasiones intentaron acercarse al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para exponer la problemática, pero fueron ignorados.

“Estamos luchando contra las instituciones y contra la corrupción. Ahora, el sentir la rabia, el coraje, la impotencia de que estas personas estén postuladas para cargos públicos realmente nos dice el tipo de gobierno que estamos teniendo, la corrupción que está ahorita y que va a estar más adelante porque al final se van a prestar para que sigan siendo corruptos por favores gubernamentales o como le quieras llamar. Yo creo que es la parte más importante de darle a conocer a la ciudadanía lo corruptos que son desde abajo”, mencionó.
Por su parte, Liz, madre de Sofía Paque, subrayó la importancia de visibilizar la falta de justicia y advirtió que la reelección de estos funcionarios solo perpetuará la impunidad en casos de feminicidio.
“El decir nombres para muchos en estos momentos pareciera que es una afrenta y no es una afrenta. Es señalamiento que no están haciendo bien las cosas, que se tienen que cambiar las cosas, que tienen que ser distintas la manera en cómo se ha ejercido también su papel como juzgadores y como juzgadoras también de la impartición de justicia. Entonces, es grave lo que está sucediendo, es grave que estén no solamente para magistrados estatales, sino también federales“, describió.
Exigen revisión de candidaturas
Ante esta situación, los familiares exigieron una revisión exhaustiva de la lista de aspirantes a jueces y magistrados, así como la remoción de aquellos señalados por corrupción y negligencia. Advirtieron que presentarán quejas formales ante el Tribunal para evitar que estos funcionarios sean reelegidos.
Las familias de las víctimas hicieron un llamado a la sociedad a sumarse a su exigencia y evitar que jueces señalados por malas prácticas continúen en el poder, ya que, afirman, esto solo reforzará la impunidad y la violencia de género en Michoacán.