sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Entre descalificaciones, aprueba Congreso de Michoacán reforma para fortalecer la Soberanía Nacional

Con el voto en contra de la bancada del PRI, el Congreso de Michoacán aprobó la modificación a la Constitución Federal propuesta por la presidencia de México, para fortalecer la Soberanía Nacional y endurecer las sanciones en los delitos de tráfico de armas y terrorismo, tanto para nacionales como extranjeros, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

En el documento, se establece que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier acto desde el extranjero”, además de que se impondrá prisión preventiva y la sanción más severa posible, a cualquier nacional o extranjero involucrado en el tráfico de armas

El primero en abordar la tribuna fue el coordinador parlamentario del PRI, Guillermo Valencia Reyes quien denunció que esta iniciativa solo busca desviar la atención de los verdaderos problemas que tiene México, que son las ejecuciones, los desaparecidos y los centros de exterminio.

La legisladora morenista, Sandra Olimpia Esquivel Garibay descartó que el tema sea un distractor y señaló que se busca abrir el debate a temas que antes eran exclusivas de altas esferas priistas del poder.

A favor se pronunció la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho llamó al voto unánime; recordó el saldo negativo que ha dejado el intervencionismo extranjero en el país y que en la historia nacional ante “la pérdida de privilegios y la derrota” hay actores que han salido al extranjero a entregar “los recursos del pueblo de México”.

También habló a favor, el diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, quien descalificó a gobiernos priistas y panistas al acusarlos “de desmantelar la economía del país” y sembrar la violencia actual.

Sin embargo, la coordinadora panista, Teresita de Jesús Herrera Maldonado consideró que el planteamiento que se hace de soberanía es incompleto, ya que México pide respeto hacia afuera cuando al interior no se tiene.

En respuesta, la morenista Giulianna Bugarini Torres afirmó que Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo llegaron a apagar la violencia del país; descartó que los gobiernos de Morena no enfrenten los problemas y aseguró que no evaden las responsabilidades.

En respuesta a los señalamientos, Valencia Reyes acusó que narcoterroristas han tomado el control de las instituciones.

Luego de que el voto del Congreso de Michoacán ya no fue considerado para la aprobación de la Reforma Federal, que fue declarada constitucional por la Cámara federal de diputados este miércoles, la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales, explicó en entrevista que hace una semana que estaba listo el dictamen, pero esperaba la programación.

Tras la discusión, la reforma se avaló con 2 votos en contra del PRI, y a favor de 25 diputados del PAN, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, la Representación Parlamentaria y sin partido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...