En la elección del 2 de junio, el voto de los mexicanos definirá si en México hay democracia o se impone una dictadura, si existe Estado de Derecho o se impone un Narcoestado, advirtió el empresario Claudio X González Guajardo, al señalar que el país se juega su futuro y no simplemente qué partido o candidato lo gobernará durante los próximos seis años.
Ante medios de comunicación, tras encabezar una reunión con representantes de la sociedad civil junto con Ana Lucía Medina Galindo y Fernando Belauzarán, activistas en defensa de las instituciones y a favor de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, llamó a que la votación ciudadana llegue hasta el 75% del padrón de electores, para que los resultados sean contundentes.
“Nosotros pensamos que lo que está en juego en esta elección no es nada más si elegimos a Xóchitl Gálvez o a la doctora Sheinbaum, o a una coalición o a otra coalición para todos los puestos, que están por elegirse el 2 de junio, lo que se está jugando es democracia o dictadura, Estado de Derecho o Narcoestado, verdad y datos científicos o mentira y otros datos, unida o polarización, entre otros muchos elementos, pero esos son cruciales. “
Los activistas consideraron que votar a favor de una “tercera opción” como es Movimiento Ciudadano significa simplemente desperdiciar el voto, por lo que llamaron a “inundar” las casillas electores, acepar ser observadores e incluso representantes de partidos aunque no sean militantes, ya que todas las acciones servirán para vigilar que sea el voto sea libre y secreto.
Fundador de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” que dejó para realizar el trabajo de concientización ciudadana, Claudio X enfatizó en la importancia de que ciudadanos y medios de comunicación pidan a todos los servidores públicos saquen las manos de las elecciones y permitan el voto libre y secreto.
Fernando Belaunzarán afirmó que se desarrolla la contienda más inequitativa desde 1988, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador violenta a diario la Constitución en su “mañanera”, al insistir en hacer promoción a favor de “su candidata”.
Recordó que en 2006, como candidato, López Obrador pidió la anulación de las elecciones por dos declaraciones del entonces presidente del país y ahora que encabeza el Ejecutivo le han pedido bajar 30 “mañaneras” por inequidad en la contienda.
“Por eso en 2006 cuando López Obrador le dijo Chachalaca a Fox para que se callara y lo hizo en dos ocasiones, López Obrador pidió la anulación de la elección en 2006, eso fue lo que pidió en su escrito de queja al Tribunal Electoral, por la intervención de Vicente Fox, la verdad es que la intervención de Vicente Fox en 2006 es cosa de niños a comparación de lo que hemos visto de López Obrador, a Fox le acreditaron 2 declaraciones, a López Obrador le han bajado 30 mañaneras, y además lo han reconvenido en más de 60 ocasiones y lo sigue haciendo”.
Anunciaron que en demanda de que se garantice el voto libre y secreto, el 19 de mayo se convocará a otra movilización ciudadana en todo el país.