Morelia, Michoacán .- El convenio de coordinación en materia de seguridad, a firmarse entre el municipio de Morelia y el gobierno del estado, avanzará “muy bien”, aseguró el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
El edil dijo no haber escuchado las declaraciones del secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, quien señaló ante medios de comunicación que, en su contrapropuesta, el Ayuntamiento “planteó todo, menos coordinación“.
Alfonso Martínez no ahondó en los detalles, para lo cual solicitó a los medios de información revisarlos con el comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi.
No obstante, el alcalde sostuvo que la contrapropuesta sí incorpora algunas de las solicitudes que el gobierno del estado estipuló como innegociables, para transitar hacia un acuerdo que brinde mayor seguridad a los morelianos.
“Bueno, los detalles les pido que los vean con Cussi, pero yo la opinión que escuché fue la del secretario de Gobierno, y decía que no veía problema en lo que se estaba planteando y, bueno, pues hay algunas de las cosas que nosotros sí plasmamos, que tienen que ver con los puntos que mencionas, pero yo creo que se va a avanzar muy bien con ellos”.
Cómo se informó, el secretario Oseguera Cortés dijo que Morelia no había respondido positivamente a las solicitudes de reformar el reglamento para tres focos de violencia, antros y bares, palenques y peleas clandestinas de gallos, y establecimientos con máquinas tragamonedas.
Incluso consideró que contrapropuesta carecía de validez legal, ya que debió ser turnada por el propio presidente municipal de Morelia, y no por su comisionado.
Además, en entrevista con el periodista Carlos Monge, González Cussi para PostData radio respondió que sí se accedió en los dos primeros puntos, pero no en el tercero, pues esa sería una atribución exclusiva del gobierno federal.
A ello agregó que lo que debería reclamar la atención de las autoridades es cómo brindar tranquilidad a la población, y no formalismos relativos a quién turnó el documento en cuestión.
Por su parte, el secretario Torres Piña no se ha pronunciado después de la entrega de la contrapropuesta, excepto para decir que será analizada, aunque había adelantado que se respetaría en los términos que fuera redactada por el Ayuntamiento.