lunes, 7
de abril 2025
24.5 C
Morelia
lunes, 7
de abril 2025

Consejo Supremo exige justicia por el asesinato del Jefe de Tenencia de Ichán y su hijo

En un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (#CSIM),  denunció que este 23 de julio aproximadamente a las 23:00 horas, fue asesinado Jesús Miguel Jerónimo, Jefe de Tenencia de la comunidad p´urhépecha de Ichán, en el municipio de Chilchota, así como su hijo Jesús Miguel Junior de 18 años de edad, en su domicilio, por personas armadas.

A continuación, el comunicado completo:

JUSTICIA POR EL ASESINATO DEL JEFE DE TENENCIA DE ICHÁN Y SU HIJO

Comunidades p´urhépecha, a 24 de julio del 2020.

A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
AL GOBIERNO DE MICHOACÁN
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
AL PUEBLO DE MICHOACÁN

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (#CSIM), consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, en un acuerdo de Asamblea General de Autoridades, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

Históricamente el pueblo p´urhépecha es un pueblo en resistencia y lucha por más de 500 años, en este contexto, diversas comunidades originarias mantienen desaparecidos, asesinados, reprimidos y criminalizados por defender sus recursos naturales, por proteger su territorio comunal, por luchar por la autonomía o por defender sus derechos colectivos.

Bajo este marco, el día 23 de julio aproximadamente a las 23:00 horas, fue asesinado el compañero Jesús Miguel Jerónimo, Jefe de Tenencia de la comunidad p´urhépecha de Ichán, en el Municipio de Chilchota, así como su hijo Jesús Miguel Junior de 18 años de edad, fueron asesinados cobardemente en su domicilio, con armas de fuego, por personas no identificadas.

Ante estos lamentables hechos, exigimos en primer lugar, justicia expedita, pronta, completa e imparcial por la muerte del compañero Jesús Miguel Jerónimo y su hijo Jesús Miguel Junior, la justicia que no llega a tiempo, ya no es justicia. En segundo lugar, demandamos el alto a la guerra en contra de los pueblos y comunidades p’urhépecha, toda vez que en el lapso de un año, han existido por lo menos 15 atentados, asesinatos y desapariciones en contra de las autoridades y comuneros de las comunidades de la Cañada de los Once Pueblos, Eraxamani, en Chilchota, exigimos categóricamente el alto a la violencia en contra de las comunidades indígenas.

Finalmente, hacemos un llamado atento y respetuoso a las autoridades indígenas para que se mantengan en estado de alerta y extremen precauciones.

TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI

JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

K´ERI KUNKORHEKUA IRETECHERI #CONSEJOSUPREMOINDÍGENADEMICHOACÁN

#JucháriUinápekua

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Venta de guitarras de Paracho cae por réplicas chinas: Alcalde

El presidente municipal de Paracho, Salvador Martínez Gutiérrez señaló que la comercialización de guitarras chinas en el país ha afectado gravemente la economía de...

TENDENCIAS

Militantes de partidos o precandidatos, 700 aspirantes a observadores electorales

Morelia, Mich..- En el marco de la preparación de la jornada de votaciones, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...