Morelia, Mich.- El Congreso de Michoacán, inscribió en letras de oro el nombre del Benemérito de la Patria, don Benedicto López Tejeda, sobre el Muro de Honor del Palacio Legislativo, como un acto de justicia histórica.

Durante el evento que se realizó en el salón de plenos del Congreso del estado, con la asistencia del director del Instituto del Transporte Público en Michoacán, Jesús Mora González, en representación del Ejecutivo y la presencia de solo 17 de los 40 diputados michoacanos, se llevó a cabo la inscripción del nombre de Benedicto en letras doradas sobre el Muro de Honor del Palacio Legislativo.

La diputada, Luz María Ramos, señaló que el Congreso del estado, en representación y por mandato del pueblo de Michoacán, visibiliza, reconoce y honra la figura, la obra y el legado del prócer del Oriente, oriundo de Tuxpan, de quién dijo no solo no sólo fue un eficaz y valeroso mariscal del ejército independentista bajo el mando supremo del Generalísimo José María Morelos y Pavón y la conducción directa de don Ignacio López Rayón.
“Fue también, amigo y confidente del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, con quien departió fraternalmente y de quien abrevó las ideas y los ideales libertarios que iluminaron y fraguaron la independencia de nuestra nación”, señaló.

Al igual que Hidalgo, Morelos y los Hermanos Rayón, Benedicto López tampoco alcanzó a ver la consumación de la Independencia de México. Fueron todos, guías de un pueblo que, como el legendario personaje bíblico, tampoco alcanzaron a ver la Tierra prometida que tanto anhelaron para su gente y por la que tanto lucharon… Y por la que tanto dejaron… Y por la que tanto perdieron… ¡Nada menos que su propia vida!”, describió.
La diputada presidenta del Congreso, Ivonne Pantoja Abascal, manifestó que este acto de reconocimiento es a un michoacano ejemplar y que se da precisamente dentro de los festejos por los 200 años de la Constitución del Estado de Michoacán.
Expuso que en Benedicto López se muestra el ímpetu de muchos michoacanos y michoacanas que, cansados de tres siglos de dominación, esclavitud y pobreza, dieron la vida por crear una nación independiente.