Profesores agremiados al grupo magisterial disidente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron el Centro Histórico de Morelia, las oficinas de rentas en distintos puntos de Michoacán, y la carretera Uruapan-Morelia como protesta ante el retraso de sus pagos quincenales.
El dirigente sindical, Benjamín Hernández, señaló que el retraso en el pago de la nómina, es sólo uno de los adeudos del Gobierno de Michoacán, el cual asciende a cerca de mil millones de pesos a los trabajadores de la educación.

Para el pago de la segunda quincena de julio, informó que se necesitan más de 250 millones de pesos a dispersar entre los 28 mil docentes de nómina estatal.
“Desde diciembre pasado el propio gobierno le dijo que a la federación que eran 650 mdp los que se ocupaban para ponerse a mano con las prestaciones que hasta ese momento se les debía a los maestros estatales, no se concretó y de esos 650 millones falta un promedio de 400 millones que no se destinaron, es decir, si vamos en este camino hasta diciembre, hablaríamos de 400 millones del año fiscal pasado más los 650 mdp en promedio de este años, estaríamos hablando en promedio de más de mil mdp”.
La fracción Poder de Base, realizó una caravana motorizada que partió desde dos puntos de la ciudad: la salida a Pátzcuaro y salida a Quiroga, para culminar frente a Palacio de Gobierno en la avenida Francisco I. Madero.
Los docentes arribaron al primer cuadro de Morelia, minutos después de las 12 horas y en medio de consignas hacia las autoridades educativas, desarrollaron un mitin en demanda de que sus exigencias sean escuchadas y se garanticen sus salarios en tiempo y forma, ya que los retrasos son de manera más constante.

Amagaron con radicalizar las protestas si continúa la falta de pago, como bloqueos a las vías del tren, mega marchas y plantones, las cuales definirán a más tardar el próximo lunes.