Con la participación de 72 expositores productores y artesanos, este viernes se inauguró el Séptimo Bazar de Árboles Navideños, en los jardines de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), en el Bosque Cuauhtémoc en Morelia.

El titular de la COFOM, Rosendo Caro Gómez, destacó que este Bazar, no solo albergará los pinos, sino también productos artesanales y alusivos a la temporada, así como la venta de la flor de Nochebuena, provenientes de Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Quiroga, Zitácuaro, Cherán, entre otros.

Luego de dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, esperan alcanzar la meta de vender más de mil árboles de navidad con una derrama económica superior a los 100 mil pesos, en comparación con los ingresos obtenidos en el 2021 que fueron cerca de 600 mil pesos con la venta de 500 pinos.
“Hacemos votos para que este año ya liberados de la pandemia tengamos una afluencia mucho m expositores, en esta ocasión tenemos 72 y con la liberación de las restricciones derivadas de la pandemia esperamos que la afluencia sea más grande y que tengan una excelente venta todos los expositores”.
El funcionario federal destacó la importancia de este escaparate para que los ciudadanos apoyen y consuman los productos de artesanos locales, y difundir la riqueza que tienen las comunidades con productos alusivos a la temporada y así, incentivar su economía.

Recordó que en Michoacán son alrededor de 70 productores de pinos navideños en 400 hectáreas, los cuales ofrecen pinos a precios competitivos en comparación con los importados de otros países que se venden en centros comerciales.
El Bazar de Árboles Navideños, se realizará del 2 al 4 de diciembre de 10:00 a 19:00 horas.