domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Comunidades indígenas y gobierno de Michoacán recurrirán resolución de la SCJN

Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y comunidades indígenas con autogobierno presentarán una acción ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos al considerar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un golpe a la lucha social para el reconocimiento pleno de la autonomía indígena.

Como parte de los acuerdos que este viernes se establecieron entre autoridades del estado, órganos electorales y comunidades indígenas para defender los derechos de este sector, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que acompañará la queja que promoverán las comunidades para revertir la invalidación de la SCJN, a dos artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de autogobierno y presupuesto directo.

En la reunión de trabajo, los representantes de los consejos comunales y el titular del Ejecutivo, se pronunciaron en contra de dicha resolución al considerarla un retroceso a la justicia social y violación a principios básicos y constitucionales de los pueblos originarios.

“Unidos defendamos nuestros derechos, es lo que requerimos en Michoacán y hoy estoy más seguro y convencido de mi convicción en favor de las comunidades indígenas. Vamos a acompañar este gran movimiento ante la Corte Interamericana para que se haga justicia“, comentó Ramírez Bedolla.

Lo anterior tras explicar que se puede demostrar de manera legal que continúa vigente el derecho a la libre autodeterminación porque así lo establece el Artículo Segundo de la Constitución, y con ello, las 24 comunidades que ya ejercen el autogobierno seguirán haciéndolo y las que están en proceso, podrán alcanzar ese derecho porque la resolución no es retroactiva.

Por su parte, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán convocó a una movilización nacional para defender su derecho al autogobierno y el Colectivo Emancipaciones invitará a consejos comunales de otros estados para sumarse a la iniciativa de reforma electoral en materia de autogobierno indígena.

Por su parte, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez aseguró que también se acompañarán los procesos y coincidió en diversificar las estrategias para revertir la resolución de la SCJN.

Participaron en esta reunión representantes de Santa Cruz Tanaco, Tarecuato, Pichátaro, Ocumicho, Sevina, Jarácuaro, San Benito Palermo, Zacán, San Francisco Peribán, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cherán, San Felipe Los Herreros, Donaciano Ojeda, Carapan y Nuevo Zirosto, así como el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza y el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Mora.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...