Mientras desde la Presidencia quieren barrer la casa de arriba para abajo, la policía, que es la base de la pirámide que opera la seguridad en México, sigue más cercana al crimen que a los ciudadanos.
La crisis de la casa gris, más allá de un enconado pleito entre el Presidente de la República y algunos medios de comunicación, es un reflejo de la cultura de nuestro país. Los intercambios de denuncias, los pronunciamientos en defensa de uno u otro bando, las verdades a medias manipuladas para calumniar al otro, se asemejan a programas de entretenimiento popular como son los reality shows, las telenovelas, o incluso, la pasión que despierta la liga de fútbol.
El próximo 10 de abril, los mexicanos podrán asistir a las urnas a revocar o no, el mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Algunos amigos me han preguntado si pienso participar, y mi respuesta no ha variado, no lo haré.
El desarrollo de vacunas contra la COVID-19 ha sido una prioridad en aquellos países que destinan una gran parte de sus recursos económicos hacia esta actividad.
Al respecto y afortunadamente,...
Nacido el 9 de Julio de 1856 en el imperio Austro-Hungaro (hoy Croacia) Nikola Tesla fue conocido como un científico excéntrico en su época.
Thomas Alva Edison nació el...
El pasado día 12 del presente mes, Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, encabezó el 45 aniversario de la fundación de Rescate Michoacán,...