El Heroico Cuerpo de Bomberos de Morelia conformado por 46 elementos, dividido en 1 comandante, 9 capitanes y 36 bomberos, atiende desde quema de pastizales, incendios en la mancha urbana y accidentes viales los 365 días del año.
En la capital michoacana, la profesión de bombero se paga con 5 mil pesos a la quincena, señaló Alberto Cruz Villafuerte, tragafuego capitalino, quien calculó que durante 16 años de servicio su sueldo solo aumentó 50%.
Un salario que no reconoce el valor y riesgo en cada servicio.
“Aproximadamente ganó 5 mil a la quincena. Sí ha aumentado, muy poco, en el tiempo que llevo trabajando inicié ganando 2 mil 800. Es muy poco por el trabajo que tenemos, para los que nos arriesgamos día a día es muy poco a comparación de un policía que gana hasta el doble o triple que nosotros, que en cuestión de riesgo deberíamos de estar más o menos a la par”.
Además del rescate y salvamento, tienen que enfrentarse a las agresiones ciudadanas que van desde las palabras despectivas a las pedradas, por llegar tarde o no poder ingresar las unidades de gran tamaño al sitio.
“Ha sido una situación complicada, hay gente muy agradecida y hay otra que realmente busca la manera de pedir la ayuda para alguna emergencia pero no es… Ha sido con malas ofensas o hemos llegado a servicios donde nos han robado equipo o algún otro material. En otras ocasiones hemos llegado y nos han apedreado las unidades”.
A ello sumó a las malas administraciones municipales que no se han preocupado por invertir en equipamiento para una mejor atención a los morelianos.
“Ha sido muy malo. Ha habido administraciones que no nos habían entregado un equipo estructural, pues ya teníamos varias administraciones que no se entregaban ni uniformes, equipo, unidades, sigue siendo deficientes los apoyos que hemos recibido”
Ante esto, Cruz Villafuerte pidió voltear a ver qué sucede en el Heroico Cuerpo de Bomberos, tanto ayuntamiento y morelianos, con el fin de conocer como es el día a día de los tragafuegos en la ciudad.