Morelia, Michoacán.- Como parte de la celebración del Día de Muertos, este año fueron plantadas 20 mil ejemplares de cempasúchil en el Centro Histórico de Morelia, por parte del gobierno municipal, dio a conocer el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
“Queremos decirles que estamos listos para esta jornada del Día de Muertos, como ustedes ven, ya se arregló parte del Centro Histórico, y se están complementando las demás plazas, pero ya está la principal, ya está el primer cuadro, ya están los jardines de nuestra ciudad, se han plantado 20 mil plantas de cempasúchil, 20 mil”.
Agregó que la decoración alusiva a esta tradición michoacana se extenderá por las diferentes plazas y andadores del Centro Histórico, así como por el Boulevard García de León, otra zona de gran afluencia, destacó.

Los residentes, turistas y visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades culturales de diez días, que incluye, entre otros, el ya tradicional Desfile de Catrinas, a realizarse la tarde-noche del primero de noviembre.

Asimismo, habrá exposiciones al aire libre, como cráneos gigantes en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y la Cerrada de San Agustín, sin mencionar los diez altares monumentales y los corredores inmersivos que se encuentran en la Plaza de Armas.

El alcalde recordó que durante su primera administración al frente del municipio, en 2015, decidió “sacar la tradición a las plazas”, con la finalidad de promover y preservar la cultura propia del estado, así como para reactivar la economía local.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Municipal, el año pasado hubo 206 mil visitantes, quienes dejaron 224 millones de pesos en derrama económica, entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre.
