sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

“Siempre lo vamos a extrañar”: morelianos recuerdan al Papá que ya se fue

En la conmemoración del Día del Padre, se nota menor afluencia que en la celebración de la Madre, donde prácticamente se tiene que establecer un operativo de seguridad en las calles aledañas al panteón municipal de Morelia, ya que se vuelven intransitables; ahora no hay casi visitantes y se observa como cualquier otro día de visita.

Este 16 de junio, se escuchan algunas bandas, músicos y personas que consumen algunas cervezas, para amenizar una fecha en la que se conmemora a los padres de familia.

Rosa María Durango González, acude cada Día del Padre desde hace 46 años a llevarle flores a la tumba a su papá; murió cuando ella tenía siete años, por lo que los recuerdos son muy pocos, pero eso no impide que en esta fecha busca estar cerca de él, aunque reconoce que las mamás son más visitadas.

“A lo mejor nos sentimos más protegidas con la mamá que con el papá, la mamá no dedica tiempo y el papá pues, por su trabajo no. Lo poquito que recuerdo son recuerdos muy bonitos, 1000 veces tener a mi papá”, refiere con nostalgia ante la ausencia de su progenitor.

Fabián Urquiza Flores, refirió que cada año acuden a visitar a su papá, a quien describe como un hombre que les enseñó a ser felices.

“Cada año venimos a verlo, pero allá está mi papá, venimos para que no regañe porque no no hemos cambiado, pero seguimos el origen de él, de  siempre sean felices, porque no sabe no cuando se va a ir y hacer la felicidad”, expuso.

La familia lo acompaña un rato, en donde platican tanto con su papá y su mamá, pero refiere que aunque el panteón está más vacío que el día de la Madre, su papá “fue una chulada de vato, Padre, amigo, todo fue, nunca nos puso una mano encima, nunca nos pegó, pel toda la vida nos dio buenos consejos, jamás nos faltó nada”, insistió.

Tiene 10 años de muerto  don Juan, pero  su  familia está unida y le llevan música, es una forma de estar juntos, uno de sus hijos lo describe como un hombre alegre que le gustaba la música.

“Lo alegre que era él, le gustaba la música, por eso le traemos música porque siempre le gustó la música. Fuimos nueve (hijos), cinco mujeres y cuatro hombres, y nietos no sabría decirle, todos tienen. Si como no, el papá y la mamá todo mundo lo vamos a extrañar siempre es la base de un hogar”, añadió.

Don Abel que tiene ya 3 años trabajando en el panteón amenizando estás fechas que son importantes para las familias morelianas, reconoce que es menor el trabajo que se consigue en este día, pero las canciones que más piden son “Alma de mi Alma”, “Ángel de mi Vida”, con la que los hijos recuerdan a los suyos.

A lo lejos se observa un panteón vacío, algunos puestos flores, algunas familias alrededor de tumbas, acompañando al padre en su día.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...