Pendientes equipamiento, armamento y obra pública en comunidades con autogobierno

Pendientes equipamiento, armamento y obra pública en comunidades con autogobierno

Sin un plan de justicia indígena que garantice presupuesto para atender las necesidades básicas de este sector, sin armamento y con equipamiento de mala calidad, representantes de comunidades indígenas con autogobierno, pidieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ayudar a resarcir la deuda histórica que se tiene con los pueblos originarios.

A nombre de las comunidades que integran el Consejo Supremo Indígena, Pavel Uliánov Guzmán Macario, propuso que cada una de las dependencias estatales aporten el 3.5% de su presupuesto para resarcir la deuda histórica que tienen los gobiernos con los indígenas y resaltó los pendientes que hay tanto en seguridad como en obra.

Recordó que el exsecretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández comprometió en 2 ocasiones impulsar el plan de justicia, de los que hay 18 en el país con presupuestos promedio de 1 mil 800 millones de pesos en infraestructura pública y no cumplió la promesa, mientras la actual titular de la dependencia, Luisa María Alcalde Luján ni siquiera los ha recibido.

Al reclamo se sumó Martín Toral Cirilo, presidente del consejo comunal de Angahuan, quien reconoció los beneficios del presupuesto directo para avanzar en las obras, ya que les permitió realizar en año y medio, lo que no hicieron en 2 décadas.

No obstante, realizó una serie de reclamos por compromisos pendientes en equipamiento y armamento.

En respuesta, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla les pidió paciencia y aseguró que ha dado a todas las dependencias estatales la instrucción de atender sus requerimientos.

No obstante, los llamó a cumplir con las disposiciones legales en materia de disposición, al recordarles que solo 12 de las 36 comunidades con autogobierno tienen una ronda comunitaria o se capacitan para integrarla.

Consideró trascendente el trabajo que realizan y aseguró que realizará “todo lo que está a su alcance” para dar respuesta, aunque hizo una aclaración:

Ramírez Bedolla les planteó la necesidad de reunirse al menos 2 veces al año para atender los pendientes.