sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Presenta ayuntamiento de Morelia programa municipal de Desarrollo Urbano

Morelia, Mich.- El Instituto de Planeación de Morelia (IMPLAN), presentó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), que contiene las herramientas para el reordenamiento territorial del municipio, así como de la zona metropolitana que incluye a Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

Durante la entrega del documento a los Gobierno estatal, federal y municipal, así como al Congreso de Michoacán, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, expuso que se han resuelto temas rezagados en servicios de agua, luz o pavimento, pero advirtió que no cambiarán mientras se sigan comprando terrenos en zonas irregulares.

Señaló que a partir de ahora hay certeza jurídica en la sociedad, para evitar el crecimiento irregular en la ciudad, y ahora que se decida comprar un predio debe consultarse el plan para identificar las restricciones. “Se elimina la especulación, el compadrazgo en los permisos para construir en un terreno, porque hay un plan donde se podrá observar si se puede o no construir”, afirmó.

Aseguró que este plan es un proyecto de gran visión, “hoy complementamos ese gran proyecto y por eso es importante que la ciudadanía, las cámaras organizadas, no permitan que se vuelva a poner en un cajón el proyecto de gran visión de nuestra ciudad, porque perdemos la oportunidad de consolidar muchas cosas en 3 años que no lo observaron que lo metieron en un cajón, argumentando que era un proyecto de Alfonso Martínez, hoy lo vuelvo a decir me encantaría decir que es mío el proyecto, pero no es mío, porque es una gran idea, pero si me casé con ella”, aseguró.

Joana Moreno Manzo al realizar la presentación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en su intervención, destacó que en este esquema se establecen las zonas donde se puede construir, donde hay riesgo, pero además dijo es un instrumento que tiene años de socialización en donde participaron más de 4 mil personas en foros y consultas.

Este programa tiene una proyección estadística al año 2041, dijo al exponer que los principios de este programa es la compasividad urbana, ya que el 16 por ciento de las construcciones se hacía en la zona consolidada, el resto en la periferia, pero se busca un crecimiento más ordenado. Otro principio es la movilidad sustentable, poniendo en el centro a la persona, priorizando la vivienda.

Destacó que más del 81% del territorio de Morelia no es urbanizable, integra todas las áreas naturales protegidas decretadas por el Gobierno del Estado y está también integrada por polígonos especiales que es la zona del centenario y la agroparque.

Incluye una cartera de más de 200 proyectos necesarios, críticos e importantes, y un listado de documentos necesarios para la construcción.

Carlos Garza Herrera, representante de CANADEVI, indicó que este es un instrumento para los desarrolladores de vivienda del estado, para tener una certeza jurídica de donde se va a construir. “Con este programa que es una herramienta digital, podremos saber si podemos meter viviendas, si podemos meter comercio, esa mezcla es la que nos da mucha certeza jurídica y lograr vivienda más accesible para la gente y los trabajadores del Infonavit porque permite densificar más”, señaló al indicar que se simplifican los trámites.

Por su parte, Gladyz Butanda Macías, secretaria estatal de Desarrollo Urbano, señaló que este instrumento se trabajó con personas, tenencias y encargados del orden, lo que permite tener un plan más asertivo, que permite tener ciudades más compactas.

Informó que trabajan en el plan de desarrollo urbano estatal y de ordenamiento territorial, lo que permite colocar proyectos estratégicos como el Metrobús y el nuevo anillo periférico.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...