En respuesta al señalamiento de integrantes del Equipo Político de Hipólito Mora Chávez, quienes denunciaron que ni siquiera su familia conoce si existen resultados de las investigaciones del asesinato, el Fiscal General del Estado (FGE), Adrián López Solís, aclaró que sólo las víctimas indirectas pueden tener acceso a esos datos.
Explicó que en el caso de los familiares, pueden hacer valer sus derechos a través de la asesoría victimal, pero en el caso de quienes solo eran sus colaboradores, requieren autorización para ser acreditados.
“El Código Nacional de Procedimientos Penales establece cuáles son las vías para que las personas con interés jurídico dentro de una carpeta de investigación puedan tener acceso a ella, conocer su contenido y hacer valer sus derechos, por lo que en este caso, son las víctimas indirectas a través de la asesoría victiminal”.
López Solís, afirmó que avanzan las investigaciones, pero los datos de la carpeta no pueden ser revelados “por obvias razones”, mientras que la Fiscalía Estatal debe mantener una indagatoria con objetividad, imparcialidad y exhaustividad.
Afirmó que sólo con esos principios podrán tener “una carpeta sólida”, que permita obtener la imputación y la sentencia de quien o quienes resulten responsables.
Apenas el pasado 12 de julio, uno de los integrantes del equipo que asesoraba a Hipólito Mora en Morelia, David Ceballos anunció que realizarán una marcha pacífica para exigir a la autoridad estatal y federal información, pero además esclarecer el crimen.