viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Necesario promover el uso de la lengua de señas mexicana para una verdadera equidad: 75 legislatura

Morelia, Michoacán.- La 75 Legislatura de Michoacán se pronunció a favor de la inclusión y el respeto, así como del uso de herramientas que permitan cumplir con tal fin, como la implementación del lenguaje de señas en áreas operativas de gobierno y en el sector salud.

En el marco del “Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana”, el diputado Jesús Hernández Peña, sostuvo además que el Poder Legislativo del Estado se ha destacado por ser inclusivo en su actuar, impulsando diversas reformas y Leyes en beneficio de la comunidad sorda en la entidad.

Hernández Peña, quien acudió en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado a la reunión convocada por la Secretaría estatal de Salud, para conmemorar el “Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana”, refrendó el compromiso de las y los diputados para trabajar por las y los michoacanos sin distinguidos de ninguna especie.

“En el Congreso del Estado entendemos la necesidad de contar con un intérprete de lenguaje de señas mexicana al momento de requerir los servicios médicos, por ello aplaudimos este tipo de eventos en donde se promueve y se fortalece el tema de la inclusión”, citó y ofreció que la 75 legislatura dotará de las herramientas necesarias para que las personas sordas en Michoacán tengan la posibilidad de comunicarse sin problemas cuando requieran los servicios de la salud.

Por su parte, el diputado Víctor Hugo Zurita Ortiz, señaló que si bien hace falta mucho por recorrer e implementar más acciones, éste es un gran paso en el tema de la accesibilidad, “paso que dijo se da, gracias a la lucha de todas las comunidades de sordos a nivel nacional”z

Por ello, felicitó y reconoció al personal de la Secretaría de Salud, “poco a poco aprenderán sobre la lengua de señas y eso es benéfico para la comunidad. Tenemos que ser un Michoacán incluyente y reconocer a las personas con alguna discapacidad por toda la lucha que se ha emprendido”, asentó.

En ese sentido, Zurita Ortiz informó que desde el Congreso del Estado ya se trabaja en una iniciativa para reconocer la lengua de señas mexicana en la Constitución Política, iniciativa que, dijo, espera que pronto salga, se dictamine y se apruebe en el Pleno.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Volaris apertura vuelo Morelia-Ixtapa

Este viernes se realizó el primer vuelo directo Morelia-Ixtapa que inauguró la aerolínea Volarías en el Aeropuerto Internacional General Francisco Múgica, con el cual...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...