viernes, 9
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Omisión de declaraciones del RESICO traería consecuencias económicas graves: ANEFAC

Pese a que el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), ha sido diseñado principalmente para facilitar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) el pago de los impuestos, puede convertirse en una “dolor de cabeza” si no se maneja de manera adecuada, al convertirse incluso en el régimen más caro de toda la legislación fiscal mexicana.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) en Michoacán, David Misael Fuerte, precisó que aunque este Régimen tiene bondades como por ejemplo una tasa preferencial de 1 al 2.5% anual, el RESICO, precisa algunas causales que provocarían al contribuyente el cambio de régimen, mismo que no podría ser modificado hasta un año después, además del pago de impuestos sobre la totalidad de los ingresos obtenidos.

“El régimen simplificado de confianza si no se maneja adecuadamente puede ser el más caro de toda la legislación fiscal mexicana, y la consecuencia no sólo es que te cobren el impuesto actualizado, sino que te cambian de régimen creyendo que no tenías la obligación de buscar facturas de tus deducciones, y pagar impuestos sobre la totalidad de tus ingresos”.

En este sentido, otro de los representantes de la ANEFAC en el Estado, Jesús Hernández Ibarra, advirtió entre las principales causas que pueden derivarle al contribuyente su salida del RESICO, es el recibir otro tipo de ingresos, además de facturar más de 3.5 millones de pesos o incumplir en sus declaraciones provisionales y anuales.

“Puede deberse principalmente por dos cosas, que facture más de 3.5 millones de pesos, o por incumplimiento que puede ser el no presentar sus declaraciones provisionales, o más aún, no presentar su declaración anual, implica que esta persona estaría en otro régimen pero con una tasa de hasta el 35%”.

En México, se estima que existen alrededor de 12 millones de personas bajo este régimen fiscal, sin embargo, hay alrededor de 30 millones de comerciantes informales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...