viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Proponen a Cabildo que sea obligatoria contratación de Policía Auxiliar para negocios de Morelia

El Cabildo de Morelia aprobó por unanimidad enviar a comisiones para su análisis el punto de acuerdo que propone establecer como obligatoria la contratación de la Policía Auxiliar en establecimientos mercantiles, industriales, así como los denominados giros “B” y “C” de la capital michoacana.

La propuesta fue presentada por el regidor morenista Manuel Parra Zambrano, quien aclaró que la iniciativa también es del gobierno del estado, debido a la “geopolítica” de la violencia generada por los cárteles y que se ha hecho presente en Morelia con el incendio de tres antros.

Con la contratación obligatoria de la policía auxiliar por los empresarios morelianos, se pretende salvaguardar la vida nocturna y de los empleos.

“En este término y en el tenor que va este punto de acuerdo, que cabe mencionar que es un esfuerzo del gobierno del estado como de mi persona, de justamente de que actualmente existe la Ley Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo, que nos da herramientas y el camino a seguir para procurar la paz en el municipio y de esta Ley se desprende la Policía Auxiliar para prevenir esta violencia”.

El secretario del ayuntamiento de la capital michoacana, Yankel Benítez Silva, apuntó que en el municipio este dictamen contempla que más de 15 mil establecimientos de giros “B” y “C” de alto impacto como escuelas, tortillerías, talleres, abarrotes, bares y antros para que contraten a la Policía Auxiliar como seguridad, lo que consideró como un tema de particulares.

“El dictamen habla de los giros de alto impacto de las licencias B y C. Estamos hablando de, aproximadamente, en el municipio de 15 mil establecimientos que van de las escuelas, tortillerías, talleres, abarrotes, es muy amplia la gama de espacios que este caso son susceptibles a la propuesta”.

De acuerdo al regidor, la propuesta se sustenta en el artículo 104, fracción II, de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública que establece que personas morales susceptibles de riesgo ante actos delincuenciales, tales como empresas deberán contratar los servicios de elementos de seguridad de la Policía Auxiliar, mediante el pago de contraprestaciones, a efecto de contar con los servicios de custodia, vigilancia, guardia y seguridad”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...