sábado, 12
de julio 2025
22.5 C
Morelia
sábado, 12
de julio 2025

Impulsan divulgación de la Justicia Administrativa

Morelia, Michoacán.- ¿Qué es, y para qué sirve la justicia administrativa? Está “presente en todo momento en nuestra vida como ciudadanos, porque la administración pública ejecuta acciones que impactan en nuestra vida diaria”, dijo la magistrada Lizett Puebla Solórzano. Y sirve, en tanto que, a través de ella, el ciudadano puede inconformarse o anular tales acciones cuando vulneran sus derechos.

La doctora Puebla Solórzano expuso lo anterior durante su conferencia: “El proceso y procedimiento administrativo”, que ofreció a estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), en Morelia.

Dicha conferencia se enmarca en el programa permanente para la divulgación y conocimiento de la justicia administrativa, que ha impulsado durante todo el año el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) en ámbitos académicos, con acciones a cargo de sus magistrados y jueces, principalmente.

Así, la magistrada Lizett Puebla, quien es titular de la Segunda Sala Administrativa Ordinaria del TJAM, habló a las y los universitarios sobre los orígenes del derecho administrativo en Francia –surge con el principio constitucional de la división de Poderes, a la luz de una República fundada tras la caída de la monarquía absolutista– y, particularmente, de cómo se ha desarrollado en México a partir de la década de 1930, cuando se establece el primer Tribunal Fiscal de la Federación durante el mandato de Lázaro Cárdenas del Río.

También relató la creación de los primeros Tribunales de Justicia Administrativa en las entidades federativas, con base en una reforma constitucional de 1987. De forma que, hoy:
“Vivimos un momento importante en materia administrativa”, indicó la magistrada y subrayó que, si bien en Michoacán el TJAM no surgió hasta 2007, con base en una reforma a la Constitución local, “actualmente es una institución sólida que se ha consolidado con el tiempo y que se conforma hoy en día por casi 200 servidores públicos”.

El TJAM, expuso la actual presidenta del Comité para la Igualdad de Género de este órgano de justicia, “es uno de los pocos tribunales de su tipo en el país que cuenta con dos instancias”, y es también pionero en contar con un juicio en línea en esta materia, entre otras fortalezas.

Por último, la magistrada Puebla instó a los asistentes a interesarse por esta rama del derecho y la justicia, pues su competencia es amplia; ante la inconformidad del gobernado, “todos los actos de la administración pública pueden ser revisados, e incluso anulados, vía los Tribunales de Justicia Administrativa”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán, hogar de la tortuga marina; arranca temporada de protección y conservación

Lázaro Cárdenas, Michoacán- La Costa Michoacana es el hogar de la tortuga marina y para contribuir a su cuidado la Comisión de Pesca del...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...