Lamentable y preocupante la situación de seguridad que persiste en Michoacán, ante la falta de claridad respecto de la estrategia implementada por el gobierno tanto federal como estatal para combatir los índices delictivos, expresaron diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), al detallar que tan sólo en abril, la entidad registró cerca de 250 homicidios dolosos.
El legislador Rodrigo Sánchez Zepeda, hizo un llamado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que deje de convertirse en una “caja de resonancia” del presidente Andrés Manuel López Obrador y mejor encuentre las vías de comunicación para trabajar en conjunto y resolver verdaderamente los problemas en materia de inseguridad, desempleo, de educación y salud, que dijo, son urgentes de atender.
“Es verdaderamente lamentable que el gobierno del estado, se haya convertido en una caja de resonancia y ocupa sus términos domingueros para describirnos a los diputados de oposición utilizando la palabra “pírricos” y que deberíamos de ponernos a trabajar en resolver los problemas de inseguridad, de desempleo, de educación, en materia de salud, en lo que podemos trabajar juntos”.
El diputado federal Carlos Quintana Martínez, consideró que la estrategia de la federación y el estado ha fracasado, y sólo se han dedicado a los discursos y a culpar al pasado, y no se dejan ayudar ni reconocen que un trabajo en equipo, puede dar mejor resultados, sea del partido que sea.
Consideró que hace falta que el estado “cuaje” más con el trabajo del gobierno municipal en este sentido, y es que refirió, que de acuerdo con los datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la capital michoacana se ha reducido en un 50% el robo de vehículos, 44 % el robo a transeúntes, 14% el robo a casa habitación y 5% el robo a negocios.
“En materia de seguridad podemos darnos cuenta que la estrategia del gobierno federal y estatal ha fracasado, vemos nada más discursos, no vemos estrategia, no vemos inversión, cómo están sufriendo gran parte de los municipios en el país por el problema de ser ignorados por no tener una estrategia clara. Un ejemplo muy claro, la ciudad de Morelia ha dado la lucha, me siento contento porque está en buenas manos, está avanzando y se está actuando para ir resolviendo los grandes problemas”.
Refirió que estos resultados son producto de varias acciones como el incremento salarial del 10% a los elementos de seguridad, así como la inversión en uniformes con calidad militar; dotación de al menos 65 vehículos y el equipamiento con 300 cámaras corporales.