Tras el regreso a clases presenciales, las papelerías de Morelia no han logrado recuperar el nivel de ventas que tenían antes de la pandemia del COVID-19.
Rocío Ruiz Chávez, encargada de la papelería “Michoacana”, refirió que las ventas a partir de diciembre, de nueva cuenta bajaron hasta un 90%, lo que representa que alrededor de 10 mil pesos diarios se dejen de percibir.
Debido a la crisis económica, muchas familias están reciclando las viejas libretas y materiales escolares, lo que se traduce en pocas ventas, además de que los efectos de la cuesta de enero y la cuarta ola de contagios por el Coronavirus, han contribuido a la afectación.
“La verdad van muy bajitas, no sé si es la cuesta de enero o los Reyes quedaron muy gastados pero están muy tranquilas las ventas. Han bajado como un 80 o 90%, si dejamos de vender unos 10 mil pesos diarios, ahorita está saliendo nada más para los gastos y servicios y la nómina, con turnos de medio tiempo para apoyar al personal y no se quede sin trabajo”.
Papeleros de la capital michoacana, expusieron que aún no se ve el interés de padres de familia para comprar lo necesario para que sus hijos regresen a las aulas, ante la posibilidad de lo las autoridades estatales puedan anunciar un retorno a las clases en línea, debido a que las cifras de contagios por Covid-19 siguen en ascenso.
En este sentido Christian Inclán, contador de la papelaría “La Moderna”, coincidió que desde finales de noviembre y todo el mes de diciembre, las ventas reflejaron una reducción considerable, sin embargo, algunas escuelas mantienen el sistema híbrido, lo que les ha permitido subsistir, dado que la venta de útiles básicos como cuadernos, lápices, colores, entre otros, no se ha extinguido en su totalidad.
“Las ventas han bajado nuevamente por el tema del rebrote de COVID, y pues nos mantenemos. Volvió a disminuir desde noviembre-diciembre del año pasado, que es cuando salen de vacaciones pero la reactivación la seguimos esperando. A pesar de que siguen las clases en línea, siguen utilizando los colores, las reglas, las libretas, eso es lo que nos ha mantenido seguir a raya”.
En su mayoría, las papelerías de la ciudad esperan que ante esta cuarta ola de contagios, las autoridades sanitarias no decreten un nuevo cierre de actividades no esenciales, de lo contrario, vislumbran un panorama complicado para subsistir.