jueves, 3
de julio 2025
15.5 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Indagatorias no afectarían entrega de presa J. Múgica a la CONAGUA: Bedolla

El gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez, señaló que se requiere someter la obra a un avalúo federal, mientras que las indagatorias corren por una vía separada.

Pese a la investigación penal y administrativa a la que está sujeta la presa J. Múgica por los presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla informó que buscará que forme parte del sistema nacional que administra la CONAGUA y la CFE, a fin de que se reconozca la inversión que se destinó para su construcción y la federación pueda regresar al estado recursos para infraestructura hidráulica.


“La presa ya cumple su función, irrigar tierras agrícolas en la Tierra Caliente y ahora queremos ver para qué más nos puede servir. El otro tema este de las investigaciones corre su curso y se está investigando por varias áreas y más.”


Sin conocer el costo que tiene en la actualidad, señaló que se requiere someter la obra a un avalúo federal, mientras que las indagatorias corren por una vía separada.


“Ahorita por ejemplo, ¿cuánto cuesta esa presa? ¿alguien tiene cuánto cuesta? Y tanto que se habla del tema, entonces lo primero que hay que hacer es mandar a hacer un avalúo al INDAVIN a ver cuánto cuesta la presa y entregársela a la Comisión Nacional del Agua y ver si parte de ese costo y nos lo puede regresar en obras”.


Luego de que la concesionaria de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas señaló que el caudal de la presa afectó el tramo de la vialidad que se había reparado, Ramírez Bedolla consideró necesario que “peritos definan qué fue lo que ocurrió ahí”, ya que la empresa contempló en algún momento vaciar la J. Múgica para arreglar la carretera.


Explicó que, sin embargo, al conocer la magnitud de irrigación agrícola que tiene descartaron esta posibilidad y construyen ahora “una especie de puente” para que la obra resista.


Precisó que la presa Francisco J. Múgica también genera electricidad que administra la empresa “El Fénix” y se la vende a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero aún así cada año el gobierno del estado paga por el mantenimiento.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...