martes, 20
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
martes, 20
de mayo 2025

Zoológico de Morelia resguarda a los 39 venados decomisados en Arteaga

Ante la controversia generada por el decomiso de 39 venados en el municipio de Arteaga, el director del Zoológico de Morelia, Julio Medina Ávila, aclaró que la institución únicamente actuó en calidad de apoyo técnico a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), autoridad competente en materia de decomisos de fauna silvestre.

“Es completa y totalmente responsabilidad de PROFEPA el aseguramiento de ejemplares de fauna silvestre que carecen de permisos legales para su manejo. El zoológico no tiene atribuciones para hacer decomisos, nuestra función es brindar acompañamiento, resguardo y rehabilitación médica cuando PROFEPA nos lo solicita”, puntualizó Medina.

El director detalló que el Zoológico de Morelia es un centro autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y cuenta con permisos y planes de manejo aprobados para diversas especies, incluidos los venados.

Sobre las condiciones de los animales asegurados, Medina informó que presentaban signos visibles de consanguinidad y malformaciones, además de haber sido alimentados con una dieta inadecuada para su especie. “Observamos una alimentación basada en maíz quebrado, rastrojo molido y concentrado, lo cual no corresponde a una dieta saludable para venados. Esta mala alimentación, sumada a la consanguinidad, compromete seriamente su salud”, explicó.

El funcionario agregó que la solicitud de intervención fue hecha por el propio tenedor de los ejemplares, quien desde 2023 había notificado a la PROFEPA que ya no podía hacerse cargo de los animales. Además, el lugar no contaba con la autorización correspondiente como Unidad de Manejo Ambiental (UMA), por lo que operaba de forma irregular.

Medina Ávila reiteró que el zoológico no actúa por cuenta propia ni recibe animales de forma directa sin la intervención de autoridades federales o estatales. “Solo actuamos bajo instrucción de instituciones como PROFEPA, SEMARNAT, la Fiscalía General de la República o la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal. No somos una autoridad, pero sí una institución preparada para resguardar, rehabilitar y cuidar la vida silvestre”, señaló.

Indicó que la PROFEPA será la encargada de determinar el destino final de los ejemplares una vez que concluya su proceso de rehabilitación.

En un comunicado, la dependencia federal informó que el pasado 17 de mayo, personal de la Procuraduría, del Zoológico de Morelia, de la UMA San Francisco Uruapan y de la Policía Municipal acudieron a un predio ubicado en la Localidad El Guayabo Sur, Arteaga, Michoacán, para trasladar a 39 ejemplares de venado cola blanca, Odocoileus Virginianus, pues dicho predio no cuenta con autorización ni plan de manejo para este tipo de ejemplares.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro

Tarímbaro, Michoacán.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE)...

TENDENCIAS

Limitada difusión complica que ciudadanía conozca las candidaturas judiciales: IEM

Morelia, Mich. De cara a la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reconoció que uno de los mayores...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...