Tras los hechos violentos que se registraron la madrugada de este martes en el centro de la ciudad y luego en carreteras de la región que derivaron en la detención de un líder criminal, la alcaldesa de Zacapu, Mónica Valdez Pulido informó que el municipio ha retomado la normalidad y precisó que lo ocurrido fue consecuencia de un operativo implementado a petición del gobierno federal, que desconocía el ayuntamiento.
Entrevistada en Morelia, explicó que inicialmente se determinó suspender las actividades escolares en consenso con autoridades estatales y directivos para prevenir cualquier afectación a la sociedad civil, pero a 24 horas de las acciones policiales Zacapu trabaja con normalidad.

“A 24 horas de este suceso, Zacapu se encuentra trabajando a la normalidad. La gente salió de sus casas, el transporte público pues está trabajando, las escuelas de nuevo laboraron y bueno, pues a mí me interesaba la integridad de niñas, niños, jóvenes y eso fue por lo que a pocas horas del inicio a clases el día de ayer se hizo este pues este análisis para hacer la suspensión de clases, también derivado de pláticas con directoras, directores de los diferentes sectores educativos”.
Valdez Pulido aclaró que este tipo de hechos no se habían presentado en el municipio y que su administración desconocía del operativo que se implementaría, por lo que consideró que son hechos aislados que sí generaron preocupación y temor entre los habitantes de Zacapu.
Señaló que tampoco conocía de la operación de líderes criminales en la zona, por lo que confió que su detención genere tranquilidad.
“Realmente son hechos aislados, son ajenos a nosotros, yo siempre me he conducido de manera institucional (…).Nunca he estado envuelta en temas en ese sentido, la verdad es que es un tema que se aísla del tema bajo el que hoy se gobierna en Zacapu y yo decirte que estamos convencidos de que bueno esto traerá paz, traerá seguridad y certeza al municipio”.
A punto de cumplir seis meses al frente de la administración municipal, Mónica Valdez informó que firmó el convenio de coordinación en materia de seguridad con el gobierno del estado, lo que ha permitido reforzar el armamento y los vehículos con los que cuenta la corporación policiaca, luego de que recibió el ayuntamiento con sólo una patrulla.
Señaló que tampoco funciona el Centro de Comunicación y Coordinación de Seguridad, conocido como C4, además de que las cámaras de vigilancia no operan en su totalidad, por lo que han tenido que apelar al gobierno estatal, que les dotó de 3 patrullas que no funcionaban, pero ya fueron reparadas.
“Nosotros recibimos un municipio con una sola patrulla, el C4 no funciona, el tema de las cámaras de seguridad también nos las entregaron pues de una manera deplorable, que no funciona en su totalidad. (…) Hemos también tenido interlocución con el Estado que nos ha dotado de algunas patrullas que ya no funcionaban, que el municipio reparó y que estamos dando uso a ello”.
Precisó que, en la actualidad, los 110 elementos de seguridad cuentan con los exámenes de control y confianza, por lo que ya están en proceso de obtener los permisos para la portación de armas, ya que “estaban en ceros”.