Zacapu ha retomado la tranquilidad, violencia se derivó de un operativo federal: Mónica Valdez

Zacapu ha retomado la tranquilidad, violencia se derivó de un operativo federal: Mónica Valdez

Tras los hechos violentos que se registraron la madrugada de este martes en el centro de la ciudad y luego en carreteras de la región que derivaron en la detención de un líder criminal, la alcaldesa de Zacapu, Mónica Valdez Pulido informó que el municipio ha retomado la normalidad y precisó que lo ocurrido fue consecuencia de un operativo implementado a petición del gobierno federal, que desconocía el ayuntamiento.

Entrevistada en Morelia, explicó que inicialmente se determinó suspender las actividades escolares en consenso con autoridades estatales y directivos para prevenir cualquier afectación a la sociedad civil, pero a 24 horas de las acciones policiales Zacapu trabaja con normalidad.

Valdez Pulido aclaró que este tipo de hechos no se habían presentado en el municipio y que su administración desconocía del operativo que se implementaría, por lo que consideró que son hechos aislados que sí generaron preocupación y temor entre los habitantes de Zacapu.

Señaló que tampoco conocía de la operación de líderes criminales en la zona, por lo que confió que su detención genere tranquilidad.

A punto de cumplir seis meses al frente de la administración municipal, Mónica Valdez informó que firmó el convenio de coordinación en materia de seguridad con el gobierno del estado, lo que ha permitido reforzar el armamento y los vehículos con los que cuenta la corporación policiaca, luego de que recibió el ayuntamiento con sólo una patrulla.

Señaló que tampoco funciona el Centro de Comunicación y Coordinación de Seguridad, conocido como C4, además de que las cámaras de vigilancia no operan en su totalidad, por lo que han tenido que apelar al gobierno estatal, que les dotó de 3 patrullas que no funcionaban, pero ya fueron reparadas.

Precisó que, en la actualidad, los 110 elementos de seguridad cuentan con los exámenes de control y confianza, por lo que ya están en proceso de obtener los permisos para la portación de armas, ya que “estaban en ceros”.