Morelia, Michoacán.- Al sostener un encuentro con personal de Radio y Televisión Nicolaita, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, les refrendó su respaldo para fortalecer dicha área y de esta manera seguir transformando la forma de comunicar.
Acompañada de integrantes del gabinete legal, la rectora reconoció la labor de las y los trabajadores que integran el equipo de Radio y TV Nicolaita, en el marco del Día Nacional de la Locutora y el Locutor que se celebra el próximo 14 de septiembre.
En este sentido, comentó que en la Máxima Casa de Estudios se genera información valiosa que se da a conocer a través de estos medios, que son fundamentales para la UMSNH porque permiten estar en estrecha comunicación con las y los estudiantes, docentes y administrativos.

La rectora adelantó que en lo que resta de su administración se seguirá trabajando para que se concreten muchas transformaciones en diversos espacios de la institución, y en este sentido se continuará apoyando a Radio y TV Nicolaita.
Señaló que durante su gestión se ha buscado generar justicia en los distintos sectores, en el caso de las maestras y los maestros a través de los Concursos de Oposición Internos, y agregó que viene el tema de los administrativos.
De igual forma, compartió su satisfacción de que Radio y TV Nicolaita sea un espacio de aprendizaje para las nuevas generaciones, por lo que enfatizó en la importancia de que las y los estudiantes participen en este canal de comunicación. “Los invito a que el día de hoy además de que sea un día de fiesta, de agradecimiento, también veamos qué otras cosas podemos hacer para que la comunidad se involucre”.
Ávila afirmó que las puertas de rectoría están abiertas para escuchar los planteamientos y las inquietudes de las y los nicolaitas, tras referir que no hay obstáculos para tener una comunicación directa, “y así lo sabe el gabinete, por eso el día de hoy están aquí y también yo lo vuelvo a refrendar enfrente de ellos, todas y todos debemos escuchar a los trabajadores porque cuando terminemos sí nos gustaría seguir caminando por los pasillos de la Universidad porque sabemos que no debemos nada, que no le hicimos daño a nadie”.
Por su parte, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, apuntó que desde el inicio de su administración la rectora ha impulsado el trabajo colaborativo y de manera cercana. “Creo que este proyecto se caracteriza por eso, por la fuerza, por el impulso, por la aportación, sobre todo por la disposición que cada una y cada uno le pone cada día a su trabajo, gracias doctora por estar aquí con nosotros y con los compañeros de Radio y Televisión”.
En su turno, la jefa de Departamento de Radio y TV Nicolaita, Guadalupe Santacruz Esquivel comentó que en la dependencia a su cargo hay personal con una gran experiencia y con una gran disposición, “hemos estado platicando de los nuevos proyectos y todos están integrados de una manera espléndida”.

También reconoció el desempeño de las y los trabajadores, quienes dijo, hacen posible la magia de que la gente nos escuche, al tiempo que destacó la participación de las y los prestadores de servicio social que aportan su talento y de los colaboradores que brindan sus conocimientos para compartirlos con la audiencia.
“Rectora muchas gracias por estar aquí, porque también tu presencia es muy valiosa para nosotros, porque ellos me lo han comentado, eres la primer rectora que viene y hace uso de las instalaciones de la radio y con eso la posicionas y le das la importancia que realmente tiene para la Universidad”, sostuvo.