Un total de siete denuncias por violencia política de género, así como amenazas e intimidación, han presentado ante autoridades ministeriales aspirantes a cargos de elección popular e incluso líderes partidistas cuando aún no arrancan las campañas proselitistas.
El Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Víctor Serrato Lozano informó que la instancia a su cargo ha recibido 4 denuncias por violencia política de género, mientras ministerios públicos recibieron las otras 3, relacionadas más bien con agresiones verbales e intimidación, por lo que incluso se dictaron ya las medidas de protección.
“La mayoría son por violencia política, pero la Fiscalía también está en contacto, tenemos una red de ministerios públicos en todo el estado, enlaces en cada Fiscalía Regional, donde también nos informan de datos que ya presentaron denuncias líderes de institutos políticos, un líder y otros aspirantes, en este momento, precandidatos, 3 por amenazas y que han solicitado medidas de seguridad”.
Serrato Lozano afirmó que la seguridad de las candidatas y candidatos “debe ser un tema de alta prioridad” para todas las instituciones, por lo que consideró necesario hacer un análisis de riesgo y brindar las medidas de seguridad a quienes así lo soliciten.
Recordó que la Secretaría de Gobierno presentó un protocolo de seguridad para los candidatos en la última mesa de Gobernabilidad, en el que se establece que las solicitudes de medidas de protección se deben presentar ante esta dependencia, que deberá ordenar a Seguridad Pública un estudio de riesgo y determinar que se otorguen las medidas de seguridad.