martes, 15
de abril 2025
20.5 C
Morelia
martes, 15
de abril 2025

Votar en la elección del Poder Judicial tomará 15 minutos por persona: INE

Morelia, Mich.– A pesar de ser una jornada inédita con múltiples boletas en juego, el Instituto Nacional Electoral (INE) calcula que el proceso de votación del próximo 1 de junio será ágil y tomará aproximadamente 15 minutos por persona, esto durante el simulacro que tuvo lugar en las bodegas del INE en Morelia.

David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de órgano electoral federal en Michoacán, detalló el procedimiento que se llevará a cabo durante la histórica elección en la que por primera vez la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces y magistrados.

“Estamos hablando de un proceso que, aunque parece complejo por el número de boletas, está diseñado para que cada persona pueda ejercer su derecho al voto de manera rápida y ordenada”, explicó. El tiempo estimado de 15 minutos incluye la verificación de identidad, la entrega de boletas, el uso de mamparas y el depósito del voto en urnas.

Los votantes recibirán hasta 11 boletas: seis correspondientes a elecciones federales y cinco a elecciones locales, dependiendo del estado. Aún con este volumen, el INE ha trabajado en logística, capacitación y simulacros para evitar retrasos o aglomeraciones.

Las casillas abrirán a las 8:00 de la mañana y serán atendidas por más de 30 mil funcionarios y funcionarias capacitados, quienes se encargarán de armar las urnas, verificar boletas, orientar a la ciudadanía y aplicar el líquido indeleble.

También se garantizará el derecho al voto de personas con discapacidad, permitiendo el ingreso con perros guía, sillas de ruedas, o el acompañamiento de una persona de confianza que cumpla con los requisitos legales.

Delgado Arroyo también subrayó que, al tratarse de una elección sin partidos, no habrá representantes partidistas en las casillas, pero sí podrán estar presentes observadores electorales. Hasta el momento, el INE ha recibido más de 7 mil solicitudes de observadores en Michoacán.

Finalmente, el vocal ejecutivo reiteró que prácticas como fotografiar la boleta o compartir pruebas del voto anulan el principio de libertad y secreto, sin embargo, no está prohibido, al menos que se compruebe que se utiliza en la compra y coacción del voto, lo que puede constituir delitos electorales.

“Practicar el voto en casa para recordar por quién votar es válido, pero cualquier intento de coacción será sancionado”, advirtió.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Desaparición de joven normalista de Tiripetío desata bloqueos en Morelia y Pátzcuaro

Morelia/Pátzcuaro, Mich.- La desaparición de Carlos Eduardo Castro Matías, de 21 años de edad, estudiante normalista, desencadenó el malestar de comuneros de Pichátaro, quienes...

TENDENCIAS

Líder del PRI respalda prohibición de narcocorridos en espectáculos públicos

Morelia, Mich.-El dirigente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, expresó su total respaldo a la iniciativa del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla para prohibir...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...