viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Votan en contra del autogobierno, habitantes de la tenencia de Capula

Morelia, Mich.- Los habitantes de la Tenencia de Capula votaron en contra de autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo, esto en la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en esta localidad.

La consulta fue encabezada por las autoridades electorales y aunque estaba prevista a las 16:00 horas,  primero se llevó a cabo la fase informativa con la intervención del presidente del órgano electoral, Ignacio Hurtado Gómez, quien dejó en claro que la intención de esa consulta no era imponer una decisión sino que a través de la Asamblea constituida por miembros de la población que se dio cita en la plaza pública de la tenencia se votara ya fuera en contra o a favor según la decisión de la mayoría.

“En ese sentido respetamos mucho la postura la posición y obviamente la decisión que ya algunos tengan, pero repito lo único que pido es que tratemos de transitar de la mejor manera posible respetando escuchando al otro porque no nos hace absolutamente ningún daño, dialogando y al final de cuentas la decisión la toman ustedes, la que sea se va a respetar y sentar”, añadió.

Durante la fase informativa se expusieron diversos argumentos, entre ellos algunos pobladores expresaron su rechazo a la consulta, evidenciando también la presunta operación del gobierno municipal con el cierre de un kínder y la amenaza de que se les iban a retirar los servicios en caso de votar a favor del autogobierno.

Otros expresaron su desconfianza hacia el gobierno estatal y manifestaron que el ayuntamiento de Morelia los ha apoyado en los últimos años con obra.

Sobre este particular, el secretario de Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva expresó que en los últimos tres años el ayuntamiento ha invertido 27 millones de pesos a esta localidad, pero dejó en claro que en caso de que fuera un autogobierno el preescolar que se encuentra ubicado en esa tenencia y que administra el ayuntamiento no lo operaría más precisamente esta autoridad municipal, así como tampoco los servicios de basura y de alumbrado público.

En entrevista, dijo celebrar la participación de la ciudadanía y mencionó que el presidente siempre será respetuoso de las decisiones que asuma la tenencia.

“Primero celebrar la participación de la ciudadanía y se volcó la comunidad , la tenencia de Capula para participar en este ejercicio y el presidente siempre respetuoso y lo dijo siempre de la autodeterminación y puedan ejercer sus derechos como hoy y creo fue contundente la aprobación y el respaldo y confianza al gobierno”,

Un importante número de habitantes llegaron con pequeños cárteles con la palabra “NO” y consignas como “fuera autogobierno”, además de señalar que esta solicitud para el autogobierno fue hecha sin consultar a la población.

En diversas ocasiones las autoridades electorales aclararon a la población asistente a la plaza pública ubicada en esta tenencia, que la consulta implica una fase informativa, misma que después pasaría a la consultiva para conocer su estan a favor en contra.

En su oportunidad la jefa de tenencia de Capula, Ana Guadalupe Flores, al tomar la palabra luego de ser llamada mentirosa expresó tener “cierta presión social” para hacer la solicitud de la  consulta.

“Tengo cierta presión social de cierto grupo para hacer una consulta ante el IEM, si no se hizo es para evitar que no se viera de manera adecuada la información y estábamos esperando que estuviera alguien aquí y hacerse trabajo fácil a ellos”, añadió.

Con esto se dio paso a la fase consultiva, en donde a mano alzada se votó en contra del autogobierno, considerando las mil 673 personas registradas.

Fueron tres preguntas

Están de acuerdo con autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo una vez que se cumpla con los trámites para recibirlo.

A favor: 171

En contra: 1339

¿Están de acuerdo en ejercer todas las funciones de gobierno establecidas en los artículos 330, del Código Electoral del Estado de Michoacán y 118 de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y que, en consecuencia, se transfiera a la comunidad la parte proporcional, conforme el criterio poblacional, de todos los fondos y ramos estatales y federales que recibe el Ayuntamiento para cubrir dichas funciones?

A favor: 88

En contra: 1331

Finalmente no fue necesario hacer la última pregunta que consistía en si estaban de acuerdo con nombrar a un Consejo Comunal o Comité, integrado por un número igual de hombres y mujeres y de acuerdo con los usos y costumbres de la comunidad, el que administre dicho presupuesto y sea responsable de su manejo ante las instancias correspondientes.

La tenencia cuenta con más de 5 mil habitantes, sin embargo fue solo una quinta parte de esta la que determinó que no se llevara el autogobierno..

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Morelia Michoacán.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) reporta brigadas trabajando en seis incendios activos ubicados en Aguililla (2), Chilchota, La Huacana, Ocampo y...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...