lunes, 30
de junio 2025
18.4 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Viví abuso Sexual a los 5 años: Sobreviviente de Trata de Personas

Con la finalidad de visibilizar entre los morelianos el delito de trata de personas para su erradicación mediante la prevención, el Ayuntamiento de Morelia encabezó la presentación del libro “A mí no me va a pasar”, como parte del programa de la campaña “Julio Azul”.

El Libro, fue escrito por Alejandra del Castillo, quien habla de la trata de personas en sus 11 diferentes modalidades, como son prostitución, crimen organizado, explotación y pornografía infantil, mendicidad forzada, adopción ilegal, explotación laboral, experimentación biomédica ilícita en seres humanos, por mencionar algunas.

El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, tras precisar que es un tema que le compete a toda la sociedad, resaltó que Morelia, es el municipio que cuenta con una agenda decidida para prevenir la trata y todas las modalidades de la violencia, que además, se le debe dar continuidad, trabajar e involucrar a todos para su erradicación.

“Es un tema que nos compete a todos, es un tema que lastima a nuestras mujeres y niñas, lo digo con mucha convicción, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto de la Mujer, Morelia es el único municipio que tiene una agenda decidida en contra de todas las modalidades de trata de personas que encontramos, es una agenda que no tenemos que soltar, y todos tenemos que involucrarnos y trabajar”.

Karla Jacinto, protagonista de “A mí no me va a pasar”, y sobreviviente de la trata de personas, compartió su experiencia de vida: a la edad de 5 años sufrió de abuso sexual en el hogar, fue captada por explotadores a través del enamoramiento a los 12 años para atender obligadamente a más de 30 clientes por día, fue madre en su etapa de quinceñera.

La joven originaria de la Ciudad de México, se dijo incrédula del giro que dio su vida, padeció de amenazas, violencia, violación y manipulación por cuatro años, pero a sus 16 años de edad, llegó a su vida una persona que le hizo ver lo que valía como ser humano, y fue así como ahora, es una destacada activista y conferencista que ha viajado por el mundo compartiendo su testimonio, para que las personas sean previsoras y que sepan que la trata, no debe verse como una práctica normal.

“Yo tuve que trabajar, tuve que dar mi cuerpo a personas que yo no conocía, yo tenía que cerrar mis ojos y decir, esto no me está pasando, llega un punto en que tu cuerpo de alguna forma se acostumbra al dolor, a los golpes, a todo lo que te hacen, y se acostumbra a decir yo quiero estar aquí, esta es mi vida…Algo muy importante como sobreviviente es que es un delito que no le deseo a nadie, es un delito que arruina infancias, adolescencia, juventud, adultez, pierdes absolutamente todos tus derechos”.

El libro “A mí no me va a pasar” puede descargarse de forma gratuita en Internet, y que esta historia, represente la oportunidad de salvar una vida.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...